Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Unas 25 mil hectáreas en La Primavera pertenecen a particulares

Se requiere mucho dinero para expropiación: González Romero

El secretario de Gobierno de Jalisco dijo que se tendría que hacer un esquema de posesión en el que intervenga el gobierno estatal, pero también los municipios de Zapopan, Tala y Tlajomulco

Por: EL INFORMADOR

El presupuesto que tiene el Ejecutivo para los bosques es de 67 millones de pesos, y siete de ellos se destinan a La Primavera. ARCHIVO  /

El presupuesto que tiene el Ejecutivo para los bosques es de 67 millones de pesos, y siete de ellos se destinan a La Primavera. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (03/MAY/2012).- Aunque la expropiación de La Primavera es una opción viable, se requiere de muchos recursos económicos para llevarla a cabo, dado que se trata de 25 mil hectáreas que pertenecen a particulares.

Además de la falta de dinero, se tendría que hacer un esquema de posesión en el que intervenga el gobierno estatal, pero también los municipios de Zapopan, Tala y Tlajomulco, aseguró el secretario de Gobierno de Jalisco, Víctor Manuel González Romero.

No obstante, refiere que más allá de la expropiación, es más urgente tener un esquema del manejo del bosque, al que le faltan muchos recursos y casi nadie le inyecta dinero.

“Hasta ahora, al fideicomiso le pone solamente el Gobierno del Estado, que yo creo que se le debería poner más, en mi opinión; pero también los otros niveles de gobierno tuvieran que aportar”.

El funcionario estatal refirió que La Primavera representa el 0.6% de los bosques existentes en la Entidad, es decir, tiene 30 mil 500 de las cinco millones de hectáreas en total.

Por ello, dada la importancia del bosque para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), es necesario que los recursos se den de alguna forma.

El presupuesto que tiene el Ejecutivo para los bosques es de 67 millones de pesos, y siete de ellos se destinan a La Primavera.

“El dinero debe salir de algún lado, hay el concepto de pago de servicios ambientales, que ya se ha propuesto; el propio gobernador lo puso por quienes recibían el servicio, que somos los que vivimos en la ZMG, pero en su momento no hubo mucho eco de esta propuesta”.

Incluso, si se tuviera el dinero para expropiar, la mejor opción sería meterle recursos al bosque para conservarlo y mejorar sus condiciones, para que la población disfrutara de él.

Investigaciones

González Romero informó que desconoce el avance de las investigaciones que la Procuraduría General de la República realiza en torno al incendio de La Primavera.

Por lo pronto, ya se pusieron denuncias por parte de la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Secretaría de Desarrollo Rural, por parte de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, y otra de la Secretaría de Gobierno.

Dijo que el 99% de los incendios son causados por el humano, y la mayoría de ellos son accidentales, como en el caso de la señora de El Colli, detenida por quemar cables en el bosque, que demuestra la situación precaria en la que viven.

“Pordioseros muchas veces, que están en la basura a los lados el bosque, que están aprovechando también por parte del bosque porque ahí pueden poner su casita, personas muy pobres, sí son quienes causan incendios, entonces, irnos a declararlos culpables, cuando de alguna manera es consecuencia de la situación en la que viven, me parece un poco fuerte”.

Negó que sean los propietarios quienes intenten incendiar La Primavera, pues conocen las normas y saben que un lugar quemado no puede utilizarse en 20 años.

EL INFORMADOR / THAMARA VILLASEÑOR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones