Jalisco | Presidenta de comisión se opone a iniciarles procedimientos administrativos Piden diputados que comparezcan consejeros del IEPC No obstante, la presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales, Ana Bertha Guzmán, se manifiesta en contra de iniciarles procedimientos administrativos a todos los consejeros electorales Por: EL INFORMADOR 27 de julio de 2012 - 18:16 hs El Congreso se ha mostrado inconforme con algunas acciones del IEPC, como la distribución por equidad de genéro. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (27/JUL/2012).- La presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales, Ana Bertha Guzmán Alatorre, se sumó a la petición de la fracción parlamentaria del PAN que en la sesión del pasado lunes presentó un punto de acuerdo para que todos los consejeros integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) comparezcan ante legisladores locales. Ana Bertha Guzmán confió que en la sesión de este 30 de julio, los diputados avalarán por mayoría la propuesta de Acción Nacional, aunque advirtió que en dicha comparecencia, la Comisión de Asuntos Electorales no debe convertirse en juzgadora de los actos de los consejeros electorales, estimó que para determinar sanciones o presuntas irregularidades en las decisiones de los integrantes del IEPC, debe intervenir el Tribunal Electoral. La presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales se manifestó a favor de la comparecencia de consejeros electorales ante esa comisión legislativa; no obstante dijo estar en contra de la propuesta del legislador del PAN, José Antonio de la Torre para iniciarles procedimientos administrativos a todos los consejeros electorales. “Los consejeros deben venir, pero en ningún momento debemos someter a discusión o a calificación nuestra asuntos jurisdiccionales. Corresponde al Tribunal determinar si las decisiones que tomaron están mal o bien. En todo caso, podremos preguntar; en tal asunto, en qué te basaste para tomar decisiones, pero no puedo calificar. Lo que podemos hacer, es decirle a los consejeros que hay inquietudes en su labor, pero en ningún caso, el Congreso podrá calificar si los consejeros hicieron bien o mal”, estimó la diputada local. En el Congreso del Estado, diputados del PRI y del PRD han cuestionado la relación del consejero , Víctor Hugo Bernal con el candidato al gobierno del Estado, por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro por la Sociedad Mercantil que sostienen; mientras que Acción Nacional cuestiona a los integrantes del Instituto por la distribución que hicieron del Congreso local, en la que argumentando equidad de género determinaron entregar una curul a Faviola Martínez, el PAN considera que ese espacio es para Alberto Esquer, quien obtuvo un porcentaje de votación más alto que el de Esquer. EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ Temas Congreso local Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado IEPC Lee También ¿Cómo y dónde tramitar mi cartilla militar 2025? Pablo Lemus propondrá iniciativa de reforma judicial en Jalisco Congreso de Jalisco busca que se incrementen los incentivos fiscales al consumo de diésel y gasolina magna Descartan a más de cinco mil aspirantes a elección judicial Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones