Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Tienen que retirar su publicidad durante los siete días posteriores a la jornada

Partidos políticos en Jalisco deberán cumplir con Plan de Reciclaje

Según el IEPC, tienen que retirar su publicidad colocada en la vía pública durante los siete días posteriores a la jornada electoral

Por: EL INFORMADOR

Se les obliga a los partidos a retirar la basura electoral pero no se les pide presentar los avances de dicho retiro. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Se les obliga a los partidos a retirar la basura electoral pero no se les pide presentar los avances de dicho retiro. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (10/JUN/2015).- Conforme al acuerdo que se hizo con el Instituto Electoral y Participación Ciudadana ( IEPC) de Jalisco, los partidos políticos y candidatos independientes deberán cumplir con el plan de reciclaje que presentaron antes de la jornada electoral sobre la propaganda que usaron durante su campaña, y entregarlo a más tardar el día 7 de julio, pero deben precisar la fecha de entrega.
 
El IEPC pide que el plan de reciclaje contenga como mínimo determinar la persona física o moral que lleve a cabo el reciclaje de la propaganda electoral del partido, definir las etapas del plan hasta su conclusión, fijar las fechas de las mismas y dictaminar la fecha de entrega del informe y la conclusión del plan a este instituto.
 
Además, los partidos políticos y candidatos independientes deberán retirar su publicidad colocada en la vía pública durante los siete días posteriores a la jornada electoral, según el acuerdo que se hizo con IEPC el 28 de mayo. Es decir, les quedan cuatro días para que las calles queden limpias.
 
Por otra parte, no se les exige a los partidos que sea alguna empresa específica la encargada de retirar la propaganda ni se les indica que informen del lugar donde será colocada dicha basura electoral.
 
El IEPC aclaró que se les obliga a los partidos y candidatos independientes a retirar la basura electoral pero no se les pide presentar los avances de dicho retiro.
 
Reciclar cuesta más y genera mayor impacto ambiental, dice Colectivo Ecologista
 
Jaime Eloy Ruíz, miembro organizador del Colectivo Ecologista Jalisco, opinó que el plan de reciclaje que se les pidió a los partidos debería ser un plan de reutilización, ya que el reciclaje conlleva un proceso más complicado y costoso.
 
"Para tratar un problema de basura masivo, se debería primero intentar de reducirlo, luego de reutilizarlo o finalmente optar por la alternativa más cara que es reciclarlo", declaró Eloy.
 
"Hay empresas de reciclaje donde su proceso de desmanchado de pintura y desfragmentación del papel conlleva el uso de muchos químicos que terminan siendo más caros y contaminando más reciclando que imprimiendo otro volante".
 
El activista comentó que esta propaganda impresa debe retirarse de las campañas y optar por otros medios con menor impacto ambiental o generando un plan de reuso o reducción en lugar de reciclaje.

EL INFORMADOR / ADRIANA MUÑOZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones