Jalisco | Tellez Insistió en la necesidad de instrumentar el Plan Municipal de Protección de la Montaña. Necesario actualizar Plan de Desarrollo Urbano de Puerto Vallarta Mesa de negociaciones coincide también en la necesidad de crear el Atlas de Riesgo e impulsar el Plan Municipal de protección de la Montaña Por: EL INFORMADOR 3 de marzo de 2008 - 15:59 hs PUERTO VALLARTA, JAL- Investigadores, autoridades municipales e iniciativa privada coincidieron en la necesidad de actualizar el Plan de Desarrollo Urbano, crear el Atlas de Riesgo e impulsar el Plan Municipal de protección de la Montaña, “pero basado en los consensos, que permita resolver el problema que tiene Puerto Vallarta en materia de ordenamiento territorial y ambiental”. Así lo expuso el investigador del Centro Universitario de la Costa (CUC), Jorge Téllez, durante la mesa de las negociaciones entre el Ayuntamiento, Iniciativa Privada y Universitarios. Fue contundente: “si no establecemos compromisos en esta mesa, para que se consese, termine y publique el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), no estamos teniendo una visión amplia a la sociedad, ni Ayuntamiento, ni Universidad. Si no hay un proyecto de protección a estas cuencas, la montaña, estamos solo viendo los síntomas y no atendiendo la problemática”. “Si nos enfocamos al PDU, no entiendo cómo están haciendo el Atlas de Riesgo, seguramente será un buen gasto que se va a ajustar al nuevo PDU. Tampoco me explico cómo vamos a tener terminado un PDU, sin tener un ordenamiento territorial. Es indiscutible que necesitamos estos instrumentos. Sin embargo, debemos tener un plan de ordenamiento territorial, un plan de protección de la zona montañosa, de las cuencas y un Plan de Desarrollo Urbano”, manifestó el investigador. La respuesta del Secretario General, Emigdio Hurtado, como representante del gobierno local, fue que el Atlas de Riesgo lo realizan investigadores del Centro Universitario de la Costa, pero Jorge Téllez aclaró, “no es la universidad que quede claro, ellos son consultores independientes”. “La Universidad no tiene ninguna intervención ni de proceso, ni de diseño, ni planeación, aunque quienes lo realicen sean universitarios”, remarcó. Insistió en la necesidad de instrumentar el Plan Municipal de Protección de la Montaña, “tu servidor esta encabezando este proyecto como parte del Centro Universitario de la Costa y no hemos tenido eco, apoyo, ni atención del Ayuntamiento, particularmente del presidente municipal”. Pidió dejar asentado en la minuta de trabajo, para que surja el compromiso de hacer coparticipe al CUC en la realización de los planes de Desarrollo Urbano, de Ordenamiento e iniciar con el Plan Municipal de Protección de la Montaña. EL INFORMADOR/ LORENA MOGUEL Temas Ayuntamiento de Puerto Vallarta Municipios de la Costa de Jalisco CUC Lee También ¿Cuándo comienza el cambio de placas en Jalisco? Estas son las fechas Prevén incrementos de hasta el 10% en precios de alimentos Informan sobre las primeras detenciones por el caso del call center en Medrano Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones