Jueves, 19 de Junio 2025
Jalisco | Aseguran que la Ley de Desarrollo Urbano y los reglamentos municipales que estaban vigentes

Impulsan un crecimiento ordenado de Guadalajara

El principal factor que ha permitido un crecimiento desordenado no es la falta de planeación sino el incumplimiento de los planes, aseguran

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Enrique Alfaro Ramírez, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos e Iván Argüelles, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, aseguran que el principal factor que ha permitido que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), tenga un crecimiento desordenado no es la falta de planeación sino el incumplimiento de los planes y programas que se han tenido por lo menos en los últimos 20 años.

“Desafortunadamente no podemos negar, y lo vemos cada que visitamos cualquier colonia, de cualquier municipio de los cuatro que están en la ZMG, que ha existido una falta de cumplimiento en la planeación, tanto del uso de suelo como de las vialidades”, dijo Iván Argüelles.

Aseguran que la Ley de Desarrollo Urbano y los reglamentos municipales que estaban vigentes, cubrían en su momento las necesidades en cuanto a planeación, pero desafortunadamente existe el incumplimiento en los planes. Aunado a esto hay que tomar en cuenta que hay demasiada tramitología.

“No ha hecho falta planeación en la ciudad, estamos llenos de planes, todos los archiveros del Gobierno están rebosantes de planes de todo tipo. El problema es que hemos tenido gobiernos tanto en el ámbito municipal como en el estatal, que no han tenido la capacidad para implementar políticas públicas con una visión metropolitana”, dijo Alfaro Ramírez.

Aseguró que la aprobación del Código Urbano sirvió para simplificar el sistema de planeación, algo que se estuvo trabajando muy de cerca con la Comisión de Asuntos Metropolitanos, porque “veíamos un exceso en la planeación, y al final de cuentas el resultado era que ni siquiera se cumplía con el mínimo de planeación que exigía la Ley de Desarrollo Urbano”.

Es por todo lo anterior que perciben que el concepto de Zona Metropolitana de Guadalajara se acabó. Por tanto impulsan en el Congreso del Estado una reforma legal para incorporar dos nuevos conceptos: Área Metropolitana de Guadalajara y Región Metropolitana de Guadalajara.

La primera será el espacio que tiene continuidad física en la ciudad, la cual será integrada por un máximo 10 municipios. El otro criterio sustituirá a la zona conurbada y podrá dar una mejor idea de más largo plazo de cómo va a crecer la ciudad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones