Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Señalan que no han aportado los 930 millones de pesos para iniciar los trabajos

Endosan a Hacienda retraso en obras

La Federación cambió las reglas para distribuir sus participaciones a los fondos metropolitanos y demora 930 millones para Jalisco

Por: EL INFORMADOR

En espera. El parque Solidaridad, en Tonala, aguarda a que aterricen los recursos federales para iniciar las obras de rehabilitación.  /

En espera. El parque Solidaridad, en Tonala, aguarda a que aterricen los recursos federales para iniciar las obras de rehabilitación. /

GUADALAJARA, JALISCO (23/AGO/2013).- Las grandes obras metropolitanas proyectadas este año no se han iniciado porque la Secretaría de Hacienda todavía no aporta 930 millones de pesos a Jalisco, argumenta Ricardo Villanueva, secretario de Planeación, Administración y Finanzas.

“Hacienda cambió las reglas: en el pasado hacía entregas parciales de recursos por cada proyecto, pero ya no. Hoy los estados deben completar todos sus proyectos de los fondos metropolitanos y, luego de ser enviados y aprobados, Hacienda nos envía todo el recurso”.

En Jalisco, el Fondo para el Consejo Metropolitano 2013 tiene asignados mil 450 millones de pesos; de éstos, la Federación participa con 930 millones y el resto es aportado por el Estado y los ayuntamientos.

Del fondo total, cuando faltan menos de cinco meses para concluir el ejercicio fiscal, sólo 77.9 millones se han pagado, están comprometidos o por entregarse a la Secretaría de Infraestructura para las obras anuales calendarizadas.

“Debemos revisar (la escasa inversión ejercida) con la Secretaría de Infraestructura porque, técnicamente, este fondo federal puede estar frenando las demás obras. Quiero subrayar que estamos en el periodo de gestión normal y estamos listos para recibir el dinero federal completo en los próximos días”.

Esta casa editorial publicó ayer el retraso desde junio de 14 proyectos en la metrópoli, con una bolsa anual de 882 millones de pesos, consistentes en soluciones viales en Prolongación Gigantes (Tonalá), en los nuevos trazos de Periférico, en Ramón Corona-López Mateos (Tlajomulco), Juan de la Barrera-Periférico (Tlaquepaque), Periférico-ITESO (Tlaquepaque) y Alcalde-Periférico (Zapopan), así como rehabilitaciones de los parques Metropolitano, Agua Azul, Montenegro y de la Solidaridad, entre otros.

Sin embargo, a la falta de recursos federales hay que sumar otro problema: estos 14 proyectos, por ejemplo, todavía no están licitados (cada proceso tarda entre 40 y 60 días).

Villanueva mantiene una postura positiva: “Vamos avanzados; antes ejercíamos los fondos del año anterior (hace referencia al Gobierno de Emilio González, cuando él formó parte del Ayuntamiento tapatío encabezado por Aristóteles Sandoval)”. Por eso garantiza: “Hoy, por primera vez, empezaremos a ejercer el recurso en el año fiscal en el que estamos, en uno o dos meses más”.

Por otra parte, el gobernador Aristóteles Sandoval advirtió ayer que las entidades ya resienten el recorte en la expectativa de crecimiento económico del país: “Ya estamos recibiendo el impacto con menos ingresos de las aportaciones federales que correspondían a los estados”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones