Jalisco | En Jalisco no se realizará una “limpia” drástica de elementos de seguridad En Jalisco, de manera cotidiana se detecta a los malos elementos policíacos “No podemos decir que no tenemos prietitos en el arroz, pero en la entidad se ha aplicado la ley con toda severidad”, señaló Fernando Guzmán Por: EL INFORMADOR 22 de agosto de 2008 - 20:22 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Después de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, celebrada el pasado jueves entre funcionarios de todos los niveles de Gobierno y representantes de la sociedad civil, en lo que respecta a los acuerdos en el ámbito nacional en materia de seguridad, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peléaz, advirtió que no se hará una “limpia” como en otros estados, porque en la entidad es una tarea cotidiana. “En Jalisco, se depuran normalmente (a los elementos policíacos deficientes), no es un proceso que inicie con estos acuerdos, lo venimos realizando. Hay estas revisiones de exámenes periódicos y cuando se detecta personal que no cumple con las capacidades o que se está desviando se aplica la norma y cuando se ha visto en otras situaciones graves, se les ha consignado”, dijo el funcionario. Aunque reconoció que existen “prietitos en el arroz”, destacó que las evaluaciones han permitido detectar a los malos elementos e incluso a los mandos policíacos que pudieran corromperse. “No podemos decir que no tenemos prietitos en el arroz, pero en la entidad se ha aplicado la ley con toda severidad, hay sanciones que en Jalisco están agravadas, desde hace ocho años y tenemos una legislación en delitos donde señala que si participan cuerpos de seguridad se les debe aplicar la ley. Además nuestros mandos directivos asisten al control de polígrafo, a exámenes toxicológicos, psicológicos y de conocimientos y es un trabajo permanente”, dijo el secretario. Guzmán Pérez Peláez reconoció que la delincuencia organizada destina importantes recursos para corromper a los uniformados, por ello se debe buscar en el Estado, incrementar el presupuesto para dotarlos de equipo y capacitación. “Las primeras acciones que tiene el crimen organizado es corromperlos y el presupuesto que tienen es enorme, la tentación para los policías es muy grande, tenemos que trabajar en capacitación y en reafirmar los valores de los policías”, indicó. El secretario general de Gobierno, reconoció que de los compromisos que se pactaron ayer en la Sesión Nacional del Consejo de Seguridad Pública, muchos de ellos ya se aplican en Jalisco. Temas Seguridad Gobierno del Estado Fernando Guzmán Pérez Peláez Lee También México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina Homicidios se reducen en primer semestre de Sheinbaum El CECA: sin presupuesto y con una ley que amenaza su existencia México espera que EU publique descuentos al arancel automotriz Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones