Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | Las fracciones parlamentarias están dispuestas a dialogar

El Congreso no “catafixiará” acuerdos con el gobernador

El Poder Ejecutivo pueda gastar de manera discrecional hasta 5 mil millones de pesos, lo que se busca es que se etiqueten para proyectos que beneficien a Jalisco

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (11/ENE/2011).- Los coordinadores parlamentarios del PRI, Roberto Marrufo, y del PRD, Raúl Vargas, manifestaron su interés de retomar los acercamientos con el Poder Ejecutivo, luego de que el gobernador, Emilio González Márquez, anunció hace algunos días su intención de redefinir el gasto del Presupuesto de Egresos 2011.

No obstante, el líder de los legisladores tricolores advirtió que los temas no deben ser moneda de cambio: “No ‘catafixiamos’ temas, lo hemos dicho y lo hemos cumplido, no hay ‘catafixias’. Debemos hablar de voluntades, hay temas que le interesan al gobernador y los hemos atendido, como el de Agua Prieta, pero hasta que se nos entregó toda la información”.

Marrufo Torres reconoció que el mandatario muestra “buena voluntad” y reiteró que las prioridades de la bancada tricolor están en hacer llegar recursos a los municipios; también adelantó que el Congreso tiene disposición de analizar las solicitudes de crédito para el SIAPA y para hacer frente al problema de inseguridad.

No obstante, advirtió que al final, el gobernador tendrá la última palabra en el ejercicio del recurso.

Mostró preocupación de que el Poder Ejecutivo pueda gastar de manera discrecional hasta cinco mil millones de pesos, debido a que la Ley de Ingresos publicada el 28 de diciembre en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco asciende a 66 mil millones de pesos, mientras que el Presupuesto de Egresos que ejercerá el Poder Ejecutivo será de 61 mil millones, debido al veto que aplicó al gobernador.

Para el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Casillas, y el coordinador de los diputados del PRD, Raúl Vargas, este tema debe abordarse con el gobernador y solicitarle que sean recursos que se etiqueten en proyectos que beneficien a Jalisco.

Otro de los temas que se discutirán, esperando que se lleve a cabo esta reunión entre representantes de ambos poderes, es la solicitud formal de una ampliación presupuestal para hacer frente a la falta de recursos del Congreso.

En tanto, el secretario general del Congreso, Manuel Correa Ceseña, refirió que ya está por concretarse la solicitud de crédito para el Poder Legislativo por 110 millones de pesos con una institución bancaria del Estado de México, cuyo nombre prefirió no revelar.

De concretarse este crédito, se utilizaría para hacer frente al pago de la deuda contraída con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG).

Correa Ceseña también dio a conocer que dentro de las medidas de austeridad están no incrementar el salario de diputados y funcionarios de primer nivel, ni lo relativo a la inflación; además de que ya no se renovarán los contratos laborales vencidos este diciembre.

En este sentido, Marrufo Torres refirió que se analizarán 168 contratos “que de manera irregular otorgó la pasada Legislatura por tres años”.

"Hay temas que le interesan al gobernador y los hemos atendido, como el de Agua Prieta, pero hasta que se nos entregó toda la información"

Roberto Marrufo,
coordinador del PRI en el Congreso.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones