Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Dejan fuera la denominada 'esterilidad provocada' y sanciones a padres irresponsables

Diputados desechan dos propuestas del Ejecutivo local

Dejan fuera la denominada 'esterilidad provocada' y sanciones a padres irresponsables

Por: EL INFORMADOR

El diputado Jesús Casillas (corbata roja) señala que en el tema de sanciones con trabajo comunitario, se prevé un retroceso en la Ley.  /

El diputado Jesús Casillas (corbata roja) señala que en el tema de sanciones con trabajo comunitario, se prevé un retroceso en la Ley. /

GUADALAJARA, JALISCO (03/NOV/2011).- La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, desechó dos iniciativas del gobernador del Estado, Emilio González Márquez, una que pretendía sancionar a los médicos que aplicarán la denominada "esterilidad provocada" sin la autorización de la mujer, y otra que señalaba sanciones con trabajo comunitario a los padres que dejaran de dar pensión alimenticia a sus hijos.

En la comisión se desecharon ambas pues el presidente de esa comisión Jesús Casillas, refirió que ambos temas ya están previstos en la Ley y en el caso de la segunda reforma se prevé un retroceso, pues actualmente la Ley prevé incluso cárcel para los padres que no cumplan sus obligaciones con sus hijos.

Respecto a la iniciativa sobre esterilidad provocada que envió el Ejecutivo Estatal que proponía adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Civil, Código Penal y Código de Procedimientos Penales todos del Estado de Jalisco, en donde entre otros temas establece como una conducta penal quien provoque esta esterilidad sin consentimiento del afectado será acreedor de una sanción de carácter penal que iría de uno a seis años de prisión, sin embargo este tema ya está legislado en el propio artículo 292 de la Ley Federal del Apartado de Lesiones en donde ya se establece este caso de la esterilidad y se castiga de dos a ocho años de prisión sin derecho a fianza, mientras que la del gobernador Emilio González  Márquez establecía que fuera a petición de parte, cuando ya se persigue de oficio.

En lo que respecta al dictamen sobre la patria protestad, que se rechaza, el Ejecutivo pretendía incluir un artículo que se denominaría violencia intrafamiliar, esta iniciativa no fue procedente porque actualmente ya existe una ley completa que se denomina Ley de Atención y Prevención para la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco. En esta iniciativa se pretendía castigar hasta con 120 días de labor a favor de la sociedad quien incumpla en la obligación de pagar alimentos a quien está en la obligación de hacerlo, mientras que el Código Penal establece penas de uno a cuatro años de prisión.

Otro de los dictámenes que rechazó esta comisión, fue el Acuerdo Legislativo en el que se desecha la iniciativa de Ley que propuso reformar el artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, donde se proponía incorporar al texto de la Constitución, que sólo el ejecutivo tenga la potestad de presentar iniciativas para el caso de creación de Organismos Públicos Descentralizados.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones