Martes, 17 de Junio 2025
Jalisco | Sólo Ocampo, de López Cotilla a Juárez, será una arteria “tranquilizada”

Descartan calles sólo para peatones en el Centro

El miércoles de la semana entrante se reducirá la carga vehicular en 16 de Septiembre, ya que se espera la apertura de algunos tramos de Corona, Belén y Liceo

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Ante las dudas “pendientes” en el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara, por la conclusión de las obras que el Ayuntamiento ejecuta en 140 manzanas, en torno a si habría calles que serían restringidas al flujo vehicular para ser exclusivamente de los transeúntes, el director de Servicios Municipales, Fernando Dessavre Dávila, aclaró que en la entrega definitiva que se dará a la ciudad en mayo, no habrá espacios peatonales más que las banquetas.

Después de reunirse en más de cinco ocasiones con el gremio de comerciantes –el sector más opositor a peatonizar el primer cuadro-, esta semana el Ayuntamiento afirmó que finalmente, la generalidad de las calles intervenidas como parte del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico y que costó al municipio 200 millones de pesos, no cambiará más que en su aspecto visual y la ampliación de banquetas, con excepción de Ocampo, que de López Cotilla a Juárez será “tranquilizada”.

Haciendo frente al “temor expresado por los comerciantes”, el secretario general del Ayuntamiento, Alfonso Rejón Cervantes, explicó que las modificaciones que sufrirá el tramo referido de la calle Ocampo, la convertirían en una avenida “similar a las de Tlaquepaque, en donde la altura del pavimento es igual a la de la banqueta, pero la circulación no será afectada”; y mencionó que en el resto de calles intervenidas, la circulación se agilizará por restricciones más sólidas para que los vehículos no se estaciones en lugares no permitidos.

Por lo pronto, Fernando Dessavre anunció que el miércoles de la semana entrante, se reduciría la carga vehicular sobre 16 de Septiembre, ya que se espera la apertura de las primeras calles, en algunos tramos de Corona, Belén y Liceo.

“Siempre y cuando, el sábado o domingo se inicie con el proceso de pavimentación en los cruceros correspondientes, para que se permita el espacio a los tres días de fraguado y pavimentación”.

EL INFORMADOR/ Javier Espinosa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones