Jalisco | Argüelles Sánchez mencionó que el código está integrado por 12 títulos Dejan fuera de Código Urbano Ley de Obra Pública Se prevé que el código sea aprobado este mes, pese a que no entrará a primera lectura en el Congreso. Por: EL INFORMADOR 8 de mayo de 2008 - 20:46 hs GUADALAJARA.- Luego de recibir observaciones de diversos sectores, el Código Urbano entró a revisión a la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso local, entre los principales cambios al documento original está la reducción de casi mil a 420 el número de artículos, dejando fuera la Ley de Obra Pública y su reglamento, para una posterior revisión. Se prevé que el código sea aprobado este mes de mayo, pese a que no entrará a primera lectura al pleno del Congreso el próximo martes como inicialmente se planteó, informó el diputado Iván Argüelles Sánchez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano. En el documento se establece la obligatoriedad de revisar para su posible actualización los planes y programas de desarrollo urbano, únicamente en el primer año de la administración municipal con lo que se eliminaría la discrecionalidad para hacer modificaciones, por ejemplo, al final del trienio. Mientras que en el título Cuarto se reduce el número de programas y planes de desarrollo urbano pasando de 11 a 8. En el tema de la zonificación, se restringe la transferencia de derechos de desarrollo y en cuanto a las áreas de cesión, no se modificó el 15% de la superficie que el fraccionador debe entregar al municipio para que la destine a servicios públicos necesarios, aunque se establece que no se permitirá la permuta por dinero. Además, se introduce la figura de observatorios urbanos como redes de información y la difusión de investigaciones y estudios sobre los problemas en las ciudades y los nuevos modelos de políticas urbanas. Se modifica la figura de Consejo de Colaboración Municipal y se crean los Consejos Municipales de Participación Ciudadana. Argüelles Sánchez mencionó que el código está integrado por 12 títulos que contienen las disposiciones generales, la concurrencia y coordinación de las autoridades, la participación ciudadana, social y vecinal, planeación del desarrollo urbano, zonificación, suelo y reservas territoriales, infraestructura, equipamiento y servicios, acción urbanística, patrimonio cultural y arquitectónico, directores responsables y función pericial, medidas de seguridad, infracciones, sanciones y recursos. Temas Congreso local Obras públicas en Guadalajara Lee También Estos son los mejores tacos de barbacoa de Guadalajara, según Google ¿Por fin un respiro? Se prevé poca lluvia en Guadalajara por la tarde Los mejores centros de Pilates en Guadalajara, según Google Estas son las colonias tapatías con mayor incidencia de socavones Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones