Jalisco | Tras llegar a un acuerdo con autoridades tapatías, aseguran no habrá más movilizaciones Comerciantes desbloquean avenidas del Centro Histórico Tras llegar a un acuerdo con autoridades tapatías, quedan libres avenida 16 de Septiembre e Hidalgo; aseguran no habrá más toma de calles ni movilizaciones Por: EL INFORMADOR 3 de agosto de 2012 - 17:58 hs Los manifestantes se encontraban frente al Palacio Municipal de Guadalajara. / GUADALAJARA, JALISCO (03/AGO/2012).- Los comerciantes ambulantes que se manifestaban frente al Palacio Municipal de Guadalajara, para que la autoridad municipal continúe permitiéndoles laborar en el Centro Histórico, se retiran en estos momentos luego de que se llegara a un acuerdo por continuar con las negociaciones hasta el lunes, a las 12 horas. La circulación vehicular en el cruce de las avenidas 16 de Septiembre e Hidalgo, en el corazón de la ciudad, se ha restablecido ya en estos momentos. La solución definitiva al problema del ambulantaje en el primer cuadro aún está pendiente, pero en tanto se retoma su abordaje, se levanta la toma de calles, expresaron los inconformes. Marco Antonio Santos Amador, presidente de la Organización de Comerciantes Ambulantes de la Zona Centro (donde está prohibida esa actividad por reglamento), dijo al término de su reunión con Roberto Delgadillo González, titular de la Secretaría General Tapatía. “No nos ha convencido hasta ahorita nada, estamos utilizando y pensándolo con mentes frías, vamos a ver las estrategias de ellos para también ver las estrategias de nosotros como agremiados (…) aquí debería haber estado la Cámara de Comercio y no estuvo, así como lo hizo la primera vez (refiriéndose al supuesto acuerdo inicial entre autoridad, Cámara y ambulantes para tolerar la violación a la norma). Ahora se tiene que convocar a la Cámara de Comercio para ver qué va a cumplir”, Entre las posibles salidas a este tema, el líder comerciante dejó ver la posibilidad de que haya una disminución en el contingente que ha tomado andadores y plazas del Centro Histórico durante esta administración municipal, lo que llevaría a que continúe, aunque en menor medida, este fenómeno: “Yo lo único que le puedo decir a mis agremiados es que nos esperen, hemos estado trabajando una larga temporadita, yo pienso que dos días no sería de mucho agravio; sí quiero decir que si son 470 agremiados se va a reducir la cantidad, no sé qué sea, o no se cómo venga el acuerdo, pero creo que va a ser un acuerdo sano y humano”. Durante sábado y domingo no laborarán en el Centro Histórico. Ya para terminar, se despidió no sin antes ofrecer una sincera y gran disculpa a la sociedad tapatía que se encontró hoy con un primer cuadro inmerso en el conflicto vial: “De antemano les digo que es una manera de manifestarse sana y no: sana, porque no llegamos a los golpes; y, no, porque es entendible y le pido una disculpa a toda la ciudadanía, una gran disculpa por parte de la Organización de Comerciantes Ambulantes de la Zona Centro porque también tenemos derecho a comer, y quiero que sepan nuestro sentir de todos nuestros agremiados. Sé que les causamos un daño, espero que nos comprendan por ese lado y no me queda más que decirles que una disculpa grandísima, yo sé que causamos un caos vial, una inconformidad en la ciudadanía, pero de aquí depende el sustento de varias familias y de niños, igual que todos”. EL INFORMADOR / LUIS HERRERA Temas Manifestaciones en Jalisco Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Comercio ambulante Lee También ¿Cómo estará el clima en Guadalajara? Poder Judicial en Jalisco, ¿qué queremos? México alista albergues para recibir paisanos deportados Sin permisos federales, rellenan con escombros zona del Lago de Chapala Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones