Jalisco | La cirugías más comunes son las malformaciones congénitas, cirugías vasculares, urológicas, coloproctológicas y pediátricas. Busca Jalisco consolidar supremacía en programa Cirugía Extramuros Cuando se incorporó a esta estrategia la Fundación Telmex, la entidad logró más de 10 mil cirugías, lo que le mereció el primer lugar nacional. Por: NTX 16 de mayo de 2008 - 19:33 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Consolidar a Jalisco como la entidad con mayor número de beneficios dentro del programa Cirugía Extramuros, es el objetivo que se ha trazado para este 2008 la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). En rueda de prensa, el coordinador estatal del Programa Cirugía Extramuros, Víctor Hugo Romo Castañeda, dijo que desde 1995 fue creado con la finalidad de acercar los servicios quirúrgicos a personas que no tienen acceso a los mismos, por carecer de seguridad social. Manifestó que durante 2007, cuando se incorporó a esta estrategia la Fundación Telmex, la entidad logró más de 10 mil cirugías, lo que le mereció el primer lugar nacional. 'A manera de ejemplo -dijo- durante 2007, de 150 cirugías de cataratas que se tenían previstas, se lograron 750, mientras que de 30 para corrección de labio y paladar hendido programadas, se efectuaron 700'. Resaltó que se espera que para el presente año puedan conseguir igualarse e inclusive mejorar dichos resultados, para lo cual los 10 hospitales regionales y 15 comunitarios de la SSJ que participan en este programa, trabajan ya en la selección de los candidatos. 'Tanto a los referidos eventos quirúrgicos como a otros más, entre los que están secuelas de quemaduras, malformaciones congénitas, cirugías vasculares, urológicas, coloproctológicas y pediátricas', apuntó. Comentó que los municipios previstos para desarrollar las jornadas quirúrgicas son Encarnación de Díaz, Teocaltiche, La Huerta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ameca y Cocula. A su vez el conductor televisivo, Israel Jaitovich, se dijo muy complacido de haberse adherido a este tipo de acciones de alto impacto social, sobre todo cuando se dirigen a 52 por ciento de la población que carece de servicios de salud en el país, 'si queremos un México competitivo debemos tener un México sano'. Dijo que así nace 'Corriendo por la Salud', que con la acción coordinada de empresas, gobierno y fundaciones, logró a través de las 14 carreras realizadas en 2007, captar una bolsa de 92 millones de pesos, que se tradujeron en cuatro mil 500 cirugías para corrección de labio y paladar hendido y cataratas. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Lee También Cártel ataca a policías y deja 5 lesionados en Michoacán México entra en la LISTA NEGRA de piratería de EU Metropol detiene a hombre con presunta droga en Tlajomulco de Zúñiga Parque Rojo: ¿En dónde pueden reubicarse los comerciantes? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones