Sábado, 19 de Abril 2025
Jalisco | Está pendiente la autorización de 347 plazas

Ampliarán plazo para retiro voluntario; pretenden sumar 200 trabajadores

La siguiente etapa del Programa de Retiro Voluntario iniciará en julio, con la intención de incluir a 200 empleados estatales

Por: EL INFORMADOR

Mientras el Poder Ejecutivo pretende que el Congreso del Estado autorice la creación de 347 plazas —principalmente para las áreas de Desarrollo Humano, Procuraduría Social, Planeación, Secretaria General de Gobierno—, por otro lado, las secretarías de Finanzas y Administración están a la espera de que el mandatario estatal libere los recursos suficientes para ampliar el plazo del Programa de Retiro Voluntario.

El secretario de Finanzas, José Luis de Alba, explicó que tienen previstos cerca de 30 millones de pesos para aplicarlos a este programa, de los cuales ejercieron entre cinco y seis millones el pasado mes de abril, cuando abrieron una primera convocatoria para el Programa de Retiro Voluntario, y sólo se sumaron 32 trabajadores.

La intención es abrir una segunda convocatoria con la intención de sumar hasta 200 empleados en este programa, que a decir de los funcionarios pretende “generar ahorros”.

De Alba González explicó que están a la espera que el gobernador del Estado, Emilio González Márquez, firme el acuerdo para liberar los recursos y poner en marcha este proyecto.

“Hay un techo y esa es la ventaja, ya le hice el planteamiento a la Secretaría de Administración, hay margen de maniobra; resta generar el nuevo acuerdo que lo firme del gobernador, definir los criterios y operarlos”, explicó el funcionario, quien añadió que la intención es que a lo largo del mes de julio el proyecto esté en marcha.

El titular de la Secretaría de Administración, Ricardo Serrano, refirió que “las plazas que se retiran no vuelven a ser ocupadas, y el número de plazas redistribuyen a otras áreas principalmente operativas”.

Ambos funcionarios confiaron que, con la buena comunicación que existe entre ambas dependencias, Finanzas y Administración, la aplicación de una segunda etapa del Retiro Voluntaria sea más eficiente, pues en la primera emisión se aplicó sólo por 14 días y a decir del titular de Administración, Ricardo Serrano, faltó “difusión para que más empleados solicitaran su retiro”.

Mientras tanto, en el Congreso del Estado analizan la propuesta enviada por el titular del Poder Ejecutivo para contratar a 347 nuevos trabajadores en la administración estatal.

Las nuevas plazas serían distribuidas de la siguiente forma:
Secretaría de Desarrollo Humano: 86
Procuraduría del Estado: 71
Secretaría del Trabajo: 66
Procuraduría Social: 53
Secretaría General de Gobierno: 26
Secretaría de Planeación: 24
Secretaría de Turismo: 15

Temas

  • Congreso local
  • Gobierno del Estado

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones