Jalisco | Los tres poderes de Jalisco y líderes sociales firmaron documento con 49 compromisos Acuerdan 30 días para evaluar primeros resultados de Agenda por la Seguridad El documento, derivado del Acuerdo Nacional de Seguridad, establece acciones y plazos para cumplir 49 compromisos, que involucran a todos los sectores de la sociedad, expuso el gobernador del Estado, Emilio González Márquez Por: EL INFORMADOR 30 de septiembre de 2008 - 17:31 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Los tres poderes del Estado, representantes de la sociedad organizada, presidentes municipales, trabajadores, empresarios, universidades, iglesias y medios de comunicación, firmaron el documento de la Gran Alianza por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad de Jalisco. El documento, derivado del Acuerdo Nacional de Seguridad, establece acciones y plazos para cumplir 49 compromisos, que involucran a todos los sectores de la sociedad, expuso el gobernador del Estado, Emilio González Márquez. “El mensaje es muy claro: Jalisco tiene rumbo en materia de seguridad y ese rumbo se lo han dado ustedes, que se comprometen con Jalisco”. Planteó en esta reunión de trabajo nueve puntos estratégicos, que contribuirán al avance en materia de seguridad, impartición de justicia y desarrollo de infraestructura y tecnologías en Jalisco. 1. Revisión del marco legal y sus adecuaciones, que permitan a la sociedad y a la autoridad enfrentar de mejor manera los problemas de seguridad que existen en nuestra comunidad. 2: Fortalecer las instituciones de seguridad, que incluya: pruebas de control de confianza, carrera policial (mejorar las remuneraciones, definición de los perfiles y de la responsabilidad de cada persona y eficientar permanentemente la selección de los integrantes del cuerpo de seguridad, así como los esquemas de capacitación y promoción). 3: Información: la estadística georeferenciada para la toma de decisiones por parte de la autoridad, grupos de vecinos y de las organizaciones de la sociedad civil, además de rendición de cuentas. 4: Fortalecimiento del Poder Judicial, a través de la creación de un observatorio ciudadano y la incorporación de mayores esquemas de transparencia; la creación de la Contraloría General del Poder Judicial y revisión del Consejo General del Poder Judicial. 5: Fortalecimiento de las instancias de participación, encabezadas por el fortalecimiento al Consejo Ciudadano de Seguridad. 6: Fomentar la cultura de la prevención, la denuncia y la legalidad, como una responsabilidad de todos. 7: Mejorar los esquemas de coordinación que actualmente se dan entre los distintos órdenes de Gobierno y corporaciones federales, estatales y municipales, así como la incorporación de convenios con municipios y estados colindantes. 8: Equipamiento para un mejor desempeño, con tecnología de punta. 9: Invertir en la infraestructura necesaria para mejorar la seguridad, como salas regionales del Poder Judicial, la Ciudad Judicial, la conclusión de los reclusorios en proceso, la construcción de los Centros de Atención Regional de Emergencia y la creación de la Unidad Estatal de Confianza. “Este esfuerzo nos permite, en este momento, decirle a los ciudadanos en Jalisco que sabemos hacia donde queremos ir, que desde el principio de los trabajos de esta mesa de seguridad, que tiene ya mes y medio funcionando, todas las aportaciones se recogieron, primero en el Plan Estatal de Desarrollo, después en el Programa Sectorial de Seguridad y ahora las está recogiendo en este programa de trabajo, compartido con la sociedad”. El mandatario convocó a realizar, en la primera semana de noviembre, la próxima reunión para iniciar la evaluación y seguimiento de los acuerdos. Antes de concluir el acto, pidió guardar un minuto de silencio por los jaliscienses que han entregado la vida para “hacer de Jalisco un Estado más seguro”. Temas Seguridad Gobierno del Estado Emilio González Lee También Reportan "principio de acuerdo" en caso de UIF contra cómplices de García Luna ¿Quiénes NO deben realizar cambio de placas en Jalisco en 2025? Así puedes evitar ser multado por mal uso de la placa Personas pinchadas en el metro de la CDMX señalan la ruta en la que sucede Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones