Internacional | Afganistán Talibanes asaltan prisión y liberan a más de mil reos Un grupo de milicianos talibanes hizo estallar la prisión de la ciudad de Kandahar, en el Sur de Afganistán, liberando a mil 150 reos, entre ellos unos 350 miembros del Talibán Por: EL INFORMADOR 13 de junio de 2008 - 23:04 hs KANDAHAR, Afganistán.- Un grupo de milicianos talibanes hizo estallar la prisión de la ciudad de Kandahar, en el Sur de Afganistán, liberando a mil 150 reos, entre ellos unos 350 miembros del Talibán. El ataque combinó un atentado suicida delante de la entrada principal del centro penitenciario, que abrió una brecha en el muro del recinto, con un asalto de un comando de unos 40 talibanes para liberar al mayor número posible de detenidos. “Un coche conducido por un kamikaze se abrió paso hasta la entrada principal de la prisión antes de estallar. El choque fue particularmente violento y una gran parte del muro del recinto se derrumbó”, declaró el ministro de Justicia, Sarwar Danish. El funcionario dijo que los milicianos abrieron fuego contra la Policía para entrar a la cárcel y al menos dos uniformados murieron y había “varios heridos”. Un testigo del ataque dijo que la explosión fue tan fuerte que destruyó ventanas en edificios a tres kilómetros de distancia de la prisión. Según Wali Karzai, hermano del presidente del país y presidente del Consejo Provincial de Kandahar, “todos los prisioneros han escapado. No ha quedado ni uno”. Agregó que entre los presos liberados había un grupo de 350 talibanes que se encontraban en huelga de hambre desde hace un mes, denunciando que eran sometidos a torturas y privados de un juicio justo. Después del ataque se declaró el estado de emergencia en Kandahar y la Policía pidió a los habitantes no abandonar sus casas. El atentado se produjo un día después de la Conferencia de Donantes de París, donde la comunidad internacional prometió unos 20 mil millones de dólares para la reconstrucción y el desarrollo en Afganistán. PERFIL Guerrilleros del Islam Los Talibán La palabra talibán significa en phasto o afgano “estudiante”. Surgieron en 1989 tras la unión de grupos de estudiantes del Islam en Afganistán, con el propósito de imponer la ley islámica y restaurar la paz después de la guerra civil en donde las fuerzas de Burhanuddin Rabbani tomaron Kabul, la capital. En septiembre de 1996 conquistaron la capital afgana implantando un régimen islámico severo. A pesar de no ser reconocidos como Gobierno legítimo por diversos países, los Talibán llegaron a controlar 80 por ciento de Afganistán. Después de los atentados del 11-S, los talibanes dieron refugio a Osama Bin Laden, situación que motivó a Estados Unidos a atacar Afganistán, derrocar al régimen talibán e instalar un Gobierno presidido por Hamid Karzai. Temas Talibán Afganistán Lee También Pakistán expulsa a migrantes afganos en una nueva ola de deportaciones UNICEF pide a Talibán afgano que retire el veto a la educación femenina al inicio del curso escolar Activistas afganas llaman a parar el "apartheid" de género por el 8M Grupo islamista realiza doble ataque con coches bombas en Pakistán Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones