Domingo, 19 de Enero 2025
Internacional | El gobierno de Damasco autoriza la entrada de convoyes humanitarios a Madaya

Situación humanitaria en Siria es 'dramática': UE

Cerca de 40 mil habitantes de las ciudades sitiadas se alimentan de animales de compañía y hierbas, según ONGs

Por: NTX

La UE pide que se garantice la asistencia médica en las poblaciones aisladas por el conflicto sirio que comenzó en 2011. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La UE pide que se garantice la asistencia médica en las poblaciones aisladas por el conflicto sirio que comenzó en 2011. EL INFORMADOR / ARCHIVO

BRUSELAS, BÉLGICA (08/ENE/2016).- La Unión Europea ( UE) llamó la atención por la "dramática" situación humanitaria en Siria, donde la población de ciudades sitiadas lleva meses sin tener acceso a comida o cuidados médicos.
 
"El acceso humanitario debe ser garantizado sin condiciones para que las organizaciones humanitarias puedan repartir asistencia vital como alimentos y medicamentos a las personas necesitadas", defendió en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
 
En ese sentido, saludó la decisión del gobierno de Damasco de autorizar el acceso de convoyes humanitarios a la ciudad de Madaya, aislada desde julio pasado.
 
"La decisión es un primer paso en la buena dirección. La UE la saluda y espera que sea completamente implementada y ampliada por todas las partes a todas las ciudades sitiadas", escribió Mogherini.
 
Según Organizaciones No Gubernamentales (ONG), los cerca de 40 mil habitantes de la localidad se estarían alimentando de animales de compañía, hierbas y hojas para no morir de hambre.
 
El comunicado, firmado igualmente por el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, también urge a todas las partes implicadas en el conflicto armado a "renunciar a visar instalaciones civiles, incluyendo escuelas y hospitales" durante sus ataques.
 
La preservación de la población civil es importante para construir confianza de cara al diálogo político previsto para arrancar a finales de mes, señalaron las autoridades europeas.
 
El conflicto sirio, que inició el 15 de marzo de 2011, cuando diversos grupos opositores se alzaron en armas para derrocar al presidente Bashar al-Assad, ha dejado más de 250 mil muertos, al menos un millón de heridos y cerca de 12 millones de desplazados y refugiados.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones