Internacional | La Franja de Gaza es una estrecha franja de tierra en el sudoeste de Palestina. Representante UE critica las operaciones militares de Israel en Gaza Marc Otte, afirmó hoy que el bloqueo económico y las acciones militares israelíes en Gaza obstaculizan el avance de resolución del conflicto Por: EL INFORMADOR 25 de febrero de 2008 - 14:24 hs BRUSELAS.- El enviado de la Unión Europea (UE) para Oriente Medio, Marc Otte, afirmó hoy que el bloqueo económico y las acciones militares israelíes en Gaza obstaculizan el avance hacia la resolución del conflicto palestino-israelí. "A Israel no le favorece que la sociedad palestina continúe desintegrándose", afirmó Otte, ante la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo. El diplomático apuntó que la situación actual, en que la franja de Gaza está controlada internamente los islamistas radicales de Hamás y aislada del resto de los territorios palestinos por el bloqueo israelí, no sólo tiene consecuencias humanitarias sino también "estratégicas". "La consolidación de la capacidad militar de Hamás y su agenda política, incluida la de los que lo patrocinan, claramente perjudicará a la solución de dos Estados" que negocian el Gobierno de Israel y la Autoridad Palestina, advirtió. "Las sanciones económicas y las operaciones militares no están acarreando ningún efecto positivo. Más bien al contrario, suponen un deterioro mayor", añadió Otte. Preguntado por la posibilidad de que Israel prepare una operación militar de gran escala, Otte afirmó desconocer si existen tales planes pero manifestó su deseo de que no sean reales. "Con certeza, no traerían ninguna solución. Y posiblemente deterioraría el proceso de paz", apuntó el diplomático comunitario. Confirmó que la UE está dispuesta a reactivar su misión de observación en los pasos fronterizos de Gaza, en cuanto las tres partes implicadas, Egipto, Israel y la Autoridad Palestina -la Unión no reconoce a Hamás como interlocutor-, se pongan de acuerdo. La dificultad, dijo, radica en que cada una de estas partes mantiene intereses distintos en la crisis: Egipto, busca restablecer la seguridad de sus fronteras tras la voladura del paso de Rafah Israel, detener el lanzamiento de cohetes de las milicias de Hamás, y la Autoridad Palestina, restablecer su presencia en Gaza. Admitió que no han trascendido grandes avances en las conversaciones de paz lanzadas entre el Gobierno israelí y la Autoridad Palestina el pasado noviembre en Annapolis (EEUU). No obstante, consideró positivo que el ritmo de la negociación se haya "intensificado" y se hayan formado grupos de trabajo sectoriales, pese a que en paralelo crece el lanzamiento de cohetes de las milicias palestinas contra Israel y no se detiene la construcción de asentamientos israelíes. La cumbre de la Liga Árabe a fines de marzo en Damasco y la visita a la región que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, prevé hacer en mayo, pueden servir de acicate para que los negociadores alcancen algunos resultados concretos, según Otte. EFE 25/02/08 CCMS Temas Medio Oriente Unión Europea Franja de Gaza Hamas Lee También Trump anuncia aranceles contra México y la UE a partir de ESTA fecha Trump amenaza a Europa TikTok se somete a nueva investigación por filtrar datos personales Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones