Internacional | Mencionó por primera vez la posibilidad de negociar el retiro del presidente sirio Régimen sirio se abre a negociación sobre renuncia de Assad Mencionó por primera vez la posibilidad de negociar el retiro del presidente de Siria, Bashar al Assad, para poner fin al conflicto con la rebelión Por: AFP 21 de agosto de 2012 - 19:02 hs ALEPPO, SIRIA (21/AGO/2012).- El régimen sirio mencionó este martes por primera vez la posibilidad de negociar una renuncia del presidente Bashar al Assad para poner fin al conflicto con la rebelión, que sigue batallando en Aleppo, la segunda ciudad del país. "Hacer de la renuncia una condición para mantener un diálogo significa que nunca se podrá tener tal diálogo. Pero en las negociaciones puede hablarse de cualquier problema. Estamos dispuestos a hablar incluso de ese punto", dijo el vice primer ministro sirio, Qadri Jamil, tras reunirse en Moscú con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov. Las potencias occidentales y el mundo árabe han dicho en reiteradas ocasiones que Assad debe partir para propiciar el fin del conflicto, un extremo que hasta ahora el gobierno sirio nunca había mencionado. El Departamento de Estado norteamericano reaccionó al anuncio expresando su escepticismo. "Francamente, no vimos nada significativamente diferente", comentó la portavoz Victoria Nuland. Sobre el terreno, la batalla continuaba este martes en Aleppo, la gran ciudad del norte de Siria. Una fuente de los servicios de seguridad afirmó que hacia allá se dirigen "refuerzos de ambos lados", y habló de una "guerra que va a durar mucho tiempo". "Controlamos en la actualidad más del 60% de la ciudad de Aleppo. Cada día controlamos más barrios", afirmó el martes el coronel Abdel Jabbar al Oqaidi, jefe del consejo militar rebelde de la provincia de Aleppo. "El pueblo está con nosotros. ¿Cómo cree que hubiéramos podido aguantar durante un mes?", indicó el coronel rebelde. "Esto es totalmente falso", reaccionó un responsable de los servicios de seguridad. "No son los terroristas quienes avanzan, es el ejército que progresa lentamente. Los grupos terroristas salen de vez en cuando de los barrios que controlan para hacer incursiones en otras partes de la ciudad para afirmar que controlan una calle en algún lugar y luego vuelven rápidamente a sus refugios", indicó. "El ejército está bombardeando los centros de los rebeldes en la región de Aleppo para impedir el abastecimiento de armas y municiones" hacia la ciudad, dijo otro funcionario de los servicios de seguridad. De la ciudad han huido ya muchos habitantes, y los que permanecen se lamentan. "Es muy triste ver esto, no sólo la destrucción de nuestra ciudad, sino también de nuestros recuerdos", dice un habitante que se presenta como Abu Hisham. Cerca de Damasco, las fuerzas del gobierno lanzaron un asalto mortífero contra Maadamiyat al Sham, donde se hallaron "decenas de cadáveres" no identificados en un subterráneo, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Este martes, la violencia se cobró en todo el país 128 muertos, entre ellos 81 civiles, según esta ONG con sede en el Reino Unido. Los combates se acompañan de una de las peores crisis humanitarias del mundo, con 2.5 millones de personas necesitadas de ayuda, según una estimación comunicada este martes por funcionarios estadounidenses. Temas Medio Oriente Siria Lee También La Proepa clausura obra en el lago de Chapala por carecer de permisos Liberan a marineros mexicanos secuestrados por hutíes Disfruta de un recorrido virtual en “Las Obsidianas” Sin permisos federales, rellenan con escombros zona del Lago de Chapala Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones