Internacional | La CEC de Ucrania rechazó el registro de la ex primera ministra Rechazan candidatura de Timoshenko La Comisión Electoral Central de Ucrania rechazó el registro a la encarcelada ex primera ministra Por: NTX 8 de agosto de 2012 - 18:13 hs La ex primer ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, antigua líder de la Revolución Naranja. ARCHIVO / MOSCÚ, RUSIA (08/AGO/2012).- La Comisión Electoral Central (CEC) de Ucrania rechazó hoy el registro a la encarcelada ex primera ministra Yulia Timoshenko y al exministro del Interior, Yuri Lutsenko, como candidatos para las elecciones parlamentarias de octubre próximo. La vicepresidenta de la CEC, Zhanna Usenko-Chornaya, defendió su decisión al recordar que tanto la antigua líder de la Revolución Naranja como el exministro del Interior tienen "antecedentes penales políticamente motivados". La CEC argumentó su rechazo con el artículo 9 de la ley sobre elección de diputados populares, cuyo texto señala que no pueden postularse como candidatos los ciudadanos que han cometido delitos y cuyas penas no hayan expirado o anuladas por vía legal. "Los miembros de la Comisión Electoral no tienen derecho de valorar las decisiones judiciales. En estas condiciones la CEC no tiene al día de hoy motivos para el registro", declaró la funcionaria, citada por la agencia rusa de noticias Novosti. El partido de Timoshenko, Batkivshchina (Patria), calificó la decisión de la CEC como "medida antidemocrática de las autoridades ucranianas" y solicitó a la comunidad internacional que intervenga en la liberación de la ex primera ministra. "No reconocemos la decisión de la CEC que creemos destinada a cumplir el encargo personal de Víctor Yanukivich. Timoshenko es y será nuestra líder (...) y conducirá a la oposición unificada a la victoria en las elecciones legislativas", indicó. La oposición ucraniana insiste en que "sólo la victoria electoral permitirá apartar al actual poder criminal y poner en libertad a Timoshenko y a los otros presos políticos". Timoshenko, condenada en octubre pasado a siete años de cárcel por abuso de poder por firmar en 2009 con Rusia acuerdos gasíferos considerados no ventajosos, había sido designada el pasado 30 de julio número uno de la lista por el partido Batkivschina. La ex primera ministra, que acusa a Yanukovich de orquestar una campaña de persecución judicial contra la oposición, enfrenta un segundo proceso por presunta malversación de fondos públicos y evasión fiscal. En este segundo proceso contra Timoshenko, que comenzó el 20 de abril, es juzgada por desvío de fondos públicos y fraude fiscal en 1997-1998 cuando encabezaba el grupo Sistemas Energéticos Unidos de Ucrania, delitos por los cuales podría ser sentenciada a 12 años de prisión. Por su parte, Lutsenko, el número cinco en la lista, fue condenado a cuatro años de prisión en febrero pasado por malversación de fondos y abuso de poder. Temas Europa Ucrania Procesos electorales Lee También Accidente en estación de esquí en España deja al menos 17 heridos graves Rusia y Ucrania intensifican sus ataques antes del regreso de Trump Encuesta revela qué países son más pesimistas ante el regreso de Trump Ucrania ataca una fábrica de explosivos en la región central de Rusia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones