Lunes, 17 de Junio 2024
Internacional | Nueva etapa en la física como ciencia

Partícula de Higgs, un paso más para explicar el universo sensible

El físico tapatío Antonio Lara Barragán menciona que las aportaciones ciéntíficas se verán en la vida cotidiana a corto plazo

Por: EL INFORMADOR

Antonio Lara Barragán, físico tapatío.  /

Antonio Lara Barragán, físico tapatío. /

GUADALAJARA, JALISCO (26/JUL/2012).- El reciente encuentro experimental de la partícula de Higgs marca una nueva etapa en la física como ciencia; y abre un escenario para nuevas aportaciones científicas que en el corto plazo se verán en la vida cotidiana, afirmó el físico tapatío Antonio Lara Barragán.

Refirió que así como el descubrimiento del electrón en 1879 trajo consigo diversas aportaciones a todos los avances que hoy se tienen en las aplicaciones de la electrónica, el llamado bosón de Higgs traerá también sus aportaciones en un futuro cercano.

Sin embargo, puntualizó que hay tareas inmediatas que plantea el hallazgo de la partícula de Higgs, como concretar la misma definición del concepto de masa, lo que actualmente sólo es una propiedad de la materia.

El docente del área de Ingenierías del campus Zapopan de la Universidad Panamericana (UP), aseveró que el hallazgo de la también llamada partícula de Dios (según término acuñado por el premio Nobel de física, León Lederman), completa la explicación de la interacción gravitacional de los cuerpos del universo sensible.

Tras el paso de más de medio siglo desde que la partícula fuera motivo de una predicción matemática del físico escocés Peter Higgs, Lara Barragán afirmó que este lapso prolongado desde su predicción hasta su hallazgo experimental, supuso gran esfuerzo y recursos económicos invertidos.

Resaltó que el hallazgo de la partícula sólo es un dato preliminar que coincide con las predicciones de Higgs, pero que requiere de más experimentación que traiga más conocimientos para responder interrogantes pendientes de explicar. En esto, dijo que hay mucho trabajo para los centros de experimentación de partículas, como el de Suiza que cuenta con el gran colisionador.

Para quienes consideran que es posible el diálogo entre la ciencia y la fe, refirió que el descubrimiento del bosón de Higgs abre un escenario de interacciones entre ambos enfoques, por lo que cabe esperar mucho trabajo de “hacer puentes” entre la visión del mundo desde el ángulo de la ciencia y desde la reflexión teológica.

FRASE

"
Hay que festejar el hallazgo porque los físicos son valorados "

Antonio Lara Barragán,
físico tapatío.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones