Jueves, 24 de Abril 2025
Internacional | McCain, un senador con varios períodos en el cargo y veterano de guerra, insiste en que tiene una mayor experiencia

Obama contraataca a McCain en seguridad nacional y petróleo

``Esos son los mismos tipos que ayudaron a crear la distracción de la guerra en Irak en el tiempo en que pudimos haber identificado a las personas que realmente cometieron los atentados del 11 de septiembre'' del 2001, dijo Obama

Por: EFE

WASHINGTON.- Barack Obama desafió a su rival republicano sobre cuál de los dos candidatos presidenciales garantizaría mejor la seguridad de Estados Unidos, ofreciendo una refutación aguda a la posición de John McCain de que el demócrata es ingenuo en el combate al terrorismo.

McCain, un senador con varios períodos en el cargo y veterano de guerra, insiste en que tiene una mayor experiencia en seguridad nacional que Obama, quien está en su primera gestión en el Senado.

``Esos son los mismos tipos que ayudaron a crear la distracción de la guerra en Irak en el tiempo en que pudimos haber identificado a las personas que realmente cometieron los atentados del 11 de septiembre'' del 2001, dijo el virtual candidato demócrata a la prensa a bordo de su avión de campaña. ``Este es el mismo tipo de temor alarmista que nos llevó a Irak... y es exactamente la política exterior fracasada que quiero revertir''.

Las campañas rivales se engancharon en una guerra de declaraciones el martes que recordó la contienda presidencial del 2004 en la que el presidente George W. Bush, el vicepresidente Dick Cheney y otros republicanos argumentaron que el nominado demócrata John Kerry era endeble en cuanto al terrorismo, una afirmación que repercutió entre los electores y ayudó a impulsar a Bush para su reelección. Los demócratas se quejaron entonces de que el Partido Republicano utilizaba la política del miedo.

El argumento republicano resultó ser menos efectivo en el 2006, cuando el entonces consejero de Bush, Karl Rove, dijo que los demócratas tenían una apreciación del mundo anterior al 11 de septiembre y que los republicanos tenían una visión posterior a ese día en cuanto a los ataques terroristas.

En noviembre de ese año, los demócratas ganaron los suficiente escaños en el Congreso para ganar el control de la Cámara de Representantes y el Senado.

El miércoles, Obama también tocó un tema abordado el martes por su rival republicano, quien develó un plan de energía que, entre otros puntos, propone el fin de la moratoria a la extracción petrolera en las costas estadounidenses para ayudar a reducir los precios del crudo.

Obama criticó a McCain por modificar su posición en torno a las perforaciones costeras. ``Pienso que a él lo siguen empujado más y más hacia la derecha en formas que me parece no muestran mucho liderazgo'', señaló el demócrata.

El senador por Illinois aseguró que no hay ``ninguna manera en la que, si se permite la perforación submarina, bajen los precios de la gasolina en este momento. En el mejor de los casos, se requerirían cinco años o más'' para ver una reducción de precios mediante un aumento en la producción de petróleo, agregó.

Entretanto, las encuestas en tres estados clave en la campaña hacia la Casa Blanca significaron buenas noticias para Obama.

Según un sondeo de Quinnipiac, el demócrata tiene una preferencia del 52% frente al 40% de McCain en Pensilvania, un estado importante donde Obama fue derrotado por Hillary Rodham Clinton en las primarias. El margen de error fue de 2,5%.

En Ohio, un estado que fue importante para la victoria de Bush en el 2004, Obama aventajaba a McCain por 48% frente a 42%, con un margen de error de 2,6%. En la Florida, donde un polémico conteo al final llevó a Bush a ganar la presidencia en el 2000, Obama tenía una preferencia de 47% frente a 43% de McCain, con un margen de error de 2,6%.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones