Miércoles, 30 de Abril 2025
Internacional | El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que el informe ''acciona una alarma fuerte''.

ONU insta a países ricos a cumplir en lucha contra la pobreza

Los países ricos como Estados Unidos, Japón y miembros de la Unión Europea han incumplido la promesa de ayudar a las naciones más pobres del mundo y deben aumentar la asistencia en 18 mil millones de dólares anuales, señaló la ONU

Por: AP

Los países ricos como Estados Unidos, Japón y miembros de la Unión Europea han incumplido la promesa de ayudar a las naciones más pobres del mundo y deben aumentar la asistencia en 18 mil millones de dólares anuales, señaló la ONU.

 En un informe presentado el jueves, las Naciones Unidas también criticaron a los países pobres y ricos por llevar siete años negociando sin llegar a un nuevo acuerdo mundial de comercio que amplíe las oportunidades comerciales a las naciones en desarrollo para reducir la pobreza. Las gestiones han de redoblarse para alcanzar el convenio, recomendó.

 El reporte fue anunciado con miras a la reunión que sostendrán los gobernantes de la comunidad internacional en la sede de la ONU el 25 de septiembre para intensificar los esfuerzos en la consecución de los Objetivos del Milenio, que adoptaron en el 2000 para promover el desarrollo.
 Las metas comprenden reducir a la mitad la pobreza extrema, garantizar la universalidad de la enseñanza primaria y no sólo contener sino empezar a revertir la pandemia del sida, todo para el 2015.
 El documento de 52 páginas fue elaborado por al menos 20 entidades, entre organismos de las Naciones Unidas e importantes instituciones financieras mundiales. El eje del texto es avanzar en la meta de crear una sociedad global para el desarrollo.

 ''El mensaje principal es que mientras ha habido progreso en varios asuntos, el cumplimiento de compromisos por parte de estados integrantes ha sido deficiente, y tiene retrasos'', dijo en rueda de prensa. ''Ya estamos en la segunda mitad de nuestra lucha contra la pobreza. Estamos atrasados''.

 Según el informe, la ayuda internacional para los países en desarrollo tuvo un aumento constante desde 1997 y llegó a la cifra máxima de 107.000 millones de dólares en el 2005, ''impulsada por un alivio excepcional de la deuda en ese año''. En el 2006, sin embargo, la asistencia internacional cayó en 4,7% y en el 2007 se desplomó en 8,4%, refirió.

 Ban expuso que la ayuda total de los principales países donantes del mundo equivalió a solamente el 0,28% de su ingreso nacional conjunto, muy por debajo de la meta de la ONU de 0,7%. Los únicos países que han cumplido o superado el objetivo son Dinamarca, Luxemburgo, Holanda, Noruega y Suecia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones