Internacional | Prometió que su Gobierno trabajaría para apuntalar la economía palestina Netanyahu no espera presión de EU sobre estrategia paz Israel celebró elecciones parlamentarias el 10 de febrero Por: REUTERS 26 de marzo de 2009 - 10:37 hs JERUSALÉN,ISRAEL .- El primer ministro designado de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el jueves que no espera ser presionado por Estados Unidos sobre la estrategia de paz para Oriente Medio de su Gobierno derechista. "Creo que ustedes están hablando sobre algo que dudo que existió en el pasado y de que estoy convencido que no existe hoy", dijo Netanyahu a reporteros en respuesta a una pregunta sobre una posible presión de parte de Estados Unidos. Netanyahu, que chocó con el Gobierno de Bill Clinton cuando fue primer ministro de 1996 al 1999, ha tomado distancia de la meta respaldada por Estados Unidos de crear un Estado palestino en Cisjordania y la Franja de Gaza, al lado de Israel. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó el martes en una conferencia de prensa el compromiso de Washington con una solución de dos estados para el conflicto de Israel y los palestinos. En sus últimos comentarios, Netanyahu restó importancia a la noción de roces con Obama, diciendo que Estados Unidos e Israel comparten intereses y valores, y que los vínculos entre los dos aliados son especialmente fuertes. Netanyahu, líder del partido de derecha Likud, dijo confiar en poder presentar un nuevo Gobierno la próxima semana, pero no mencionó un día específico. Israel celebró elecciones parlamentarias el 10 de febrero. CONDICION DE ESTADO Eludiendo una pregunta sobre si apoyaría la creación de un Estado palestino, Netanyahu aludió a un acuerdo de coalición logrado el martes con el Partido Laborista de centro izquierda del ministro de Defensa Ehud Barak. Según el pacto, el Likud acordó respetar todos los acuerdos internacionales de Israel, que incluyen acuerdos que contemplan la creación de un Estado palestino. Netanyahu ha hablado en el pasado de limitar la soberanía palestina sobre cualquier territorio que ellos gobiernen y prohibirles crear un Ejército. Al incluir en su coalición al Partido Laborista, Netanyahu evitó quedar al frente de un restringido Gobierno de derechas, que, según funcionarios de su propio partido, lo habrían puesto en curso de colisión con Washington. Pero la coalición es dominada por el ala derecha y por los partidos religiosos judíos ortodoxos. Todo parece indicar que el ultranacionalista Avigdor Lieberman se convertirá en nuevo ministro de Relaciones Exteriores. Netanyahu cuenta con hasta 69 de los 120 asientos en el Parlamento, 13 de ellos del Partido Laborista. El margen podría disminuir si los legisladores laboristas opuestos al acuerdo de coalición con el Likud votan junto con la oposición. En un discurso el miércoles en el cuál prometió que su Gobierno trabajaría para apuntalar la economía palestina, Netanyahu dijo que negociaría la paz, pero no mencionó la creación de un Estado. Un portavoz del presidente palestino Mahmoud Abbas dijo que el futuro Gobierno israelí "debe estar comprometido en manera explícita, sin ambiguedad, a la solución de dos estados". Temas Medio Oriente Israel Benjamin Netanyahu Lee También Trump confirma bombardeos de EU contra instalaciones nucleares en Irán Irán lanzó más de mil drones la semana pasada contra Israel, dice el Ejército Irán actualiza saldo mortal de ataques israelíes Hutíes lanzan advertencia a EU por si se involucran en conflicto entre Irán e Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones