Lunes, 16 de Junio 2025
Internacional | Las iniciativas regresaron a subcomisiones, donde se espera que sean desechadas

Legisladores hispanos paran iniciativas antiinmigrantes

Las reformas a la ley que limitaban o impedían a los inmigrantes el acceso a la educación, el empleo, la asistencia legal hipotecaria y la ayuda médica

Por: NTX

CHICAGO, ESTADOS UNIDOS.- Legisladores estatales de origen hispano lograron frenar siete propuestas de reformas a la ley que limitaban o impedían a los inmigrantes el acceso a la educación, el empleo, la asistencia legal hipotecaria y la ayuda médica.

El senador estadunidense de origen mexicano Martín Sandoval, quien preside el Caucus Latino, informó este viernes que las iniciativas promovidas por legisladores republicanos se encontraban en comités y en su mayoría regresaron a subcomisiones, donde se espera que sean desechadas.

Aseguró que la acción coordinada en contra de cinco propuestas de ley antiinmigrante presentadas en el Senado y dos en la Asamblea de Representantes, se logró gracias al apoyo de los líderes de ambas cámaras, John Cullerton y Michael Madigan, en forma respectiva.

"Eran propuestas que buscaban hostigar a una comunidad trabajadora, pero ni siquiera fueron escuchadas en el pleno legislativo", expuso Sandoval.

Durante las sesiones del jueves, cinco iniciativas regresaron a subcomisiones, se pospuso la revisión de una en el Comité de Salud Pública y otra más que estaba en segunda lectura se envió de regreso este viernes al comité donde se presentó originalmente.

Sandoval consideró un logro importante del Caucus Latino frenar las iniciativas y aunque no descartó que en el futuro regresen en otras propuestas los mismos ataques a la comunidad inmigrante, dijo que la unidad y el trabajo coordinado pueden hacer que una vez más no pasen.

Algunos políticos y líderes comunitarios elogiaron el trabajo de los legisladores de origen hispano, tras lograr frenar las iniciativas antiinmigrantes.

El subdirector de la Coalición pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Illinois, Lawrence Benito, sostuvo que los efectos de esas iniciativas "hubieran sido devastadores para la comunidad inmigrante si se hubieran aprobado".

Precisó que se pretendía con esos proyectos de ley cancelar el acceso de los indocumentados al programa All Kids, a los servicios de salud de emergencia y de empleo, además de impedir a los jóvenes el ingreso a la universidad y la obtención de becas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones