Internacional | Los habían capturado en diciembre Las FARC dejan libres a 10 campesinos plagiados Liberados de la guerrilla dijeron que los insurgentes les dieron panfletos para que las autoridades les creyeran que habían sido privados de su libertad Por: EFE 16 de enero de 2009 - 02:14 hs BOGOTÁ.- Diez hombres secuestrados en diciembre por presuntos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quedaron libres en una zona del Sudeste del país, se informó oficialmente. El grupo, secuestrado el 20 de diciembre, fue liberado a las 06:30 cuando los rebeldes les dijeron que podían irse, les dieron dinero para que tomaran un autobús en la vía San Juan de Sumapaz a Usme, dos poblaciones en el departamento de Cundinamarca y a sólo 10 kilómetros al sur de Bogotá. Sin llevar sus identificaciones consigo y sucios, el grupo a bordo del transporte vio un punto de revisión del Ejército en la carretera y se presentó como el que había sido retenido por rebeldes en diciembre, dijo Antonio Arango, un agricultor de 49 años y uno de los cautivos en conferencia de prensa en una sede militar al este de Bogotá. Dijo desconocer las razones por las que fueron secuestrados y que a lo largo de todo su cautiverio lo que hicieron fue comer, dormir y caminar cada día acompañados de una veintena de insurgentes. “No aguantamos hambre, no nos maltrataron”, dijo Arango, quien igual que los demás fue plagiado cuando jugaba fútbol en un caserío de Cubarral, en el departamento de Meta, a unos 108 kilómetros, de acuerdo con lo que informó entonces el alcalde de esa localidad, Carlos Augusto Pardo. Arango y el resto de los hombres fueron trasladados en dos helicópteros militares a Bogotá para ser sometidos a chequeos médicos e interrogados por autoridades castrenses y de la Fiscalía General, dijo el general Luis Pérez Arango, comandante de la XIII Brigada, que tiene jurisdicción en la zona capitalina. Ni Arango ni el general explicaron el inusual caso. Arango dijo que los insurgentes de las FARC les dieron panfletos rebeldes para que cuando fueran encontrados por las autoridades les creyeran de que se trataba del grupo retenido en diciembre. Los documentos están en poder de la Fiscalía, dijo Arango, vestido con pantalón gris, camiseta negra sucia y rasgada y botas negras de plástico. Temas América Latina FARC Colombia Lee También Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Cuando la violencia, la política y la polarización se encuentran Revocan permisos a cientos de miles de inmigrantes Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones