Domingo, 02 de Junio 2024
Internacional | Hyseni señaló que en una región volátil como los Balcanes solamente se necesita a un puñado de locos para iniciar una guerra

Kosovo aboga por su independencia en La Haya

Belgrado sostiene que la decisión tomada por Pristina sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU viola las resoluciones del organismo por eso desea consultar a La Haya

Por: EFE

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El ministro kosovar de Exteriores, Skender Hyseni, abogó hoy en contra de la propuesta presentada por Serbia a la Asamblea General de la ONU para consultar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la legalidad de la declaración unilateral de independencia de Pristina.

"Estamos en contacto con muchas delegaciones para explicarles lo dañino que puede ser esto", dijo el ministro en una conferencia de prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Hyseni precisó que la oposición de Pristina a la consulta se debe al temor a que la espera por el fallo del CIJ afecte negativamente los esfuerzos del nuevo Estado por integrarse en la comunidad internacional.

"Lo que nos preocupa es el tiempo que pueda tardar el tribunal en llegar a un fallo, que puede llegar a los dos años, y el asunto es qué hacemos durante ese tiempo", apuntó.

El ministro kosovar señaló que no se oponen a la idea "de que la CIJ escuche el caso".

"Estamos seguros de que fallará a nuestro favor o no tomará partido", señaló al respecto.

"Nuestra preocupación es que todo este proceso tendrá unos efectos secundarios en el proceso de reconocimiento de Kosovo", agregó.

Aseguró que ello podría provocar que "un grupo reducido de países que dudan" en sumarse a los 47 que ya reconocen la independencia del territorio balcánico decidan posponer la toma de una decisión hasta que el tribunal se pronuncie.

Al mismo tiempo, podría "congelar" los procesos iniciados por Pristina para integrarse en organismo multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM).

"Hablamos de efectos a corto plazo, porque a largo plazo no tendrá ninguna implicación", agregó.

Hyseni advirtió que otra consecuencia de la consulta al tribunal es que "podría dañar las relaciones futuras entre Kosovo y Serbia".

El órgano legislativo de Naciones Unidas tiene previsto someter a votación el próximo 8 de octubre la propuesta serbia de consultar al tribunal de La Haya si la declaración de independencia kosovar cumple con la legalidad internacional.

Hyseni dijo entender "las dificultades de Serbia para reconocer la independencia de Kosovo", pero agregó que ambos pueden colaborar en temas bilaterales específicos como las comunicaciones por carretera y ferrocarril.

Por ello, consideró "peligrosa" la reciente declaración del presidente serbio, Boris Tadic, de que estaría dispuesto a reflexionar sobre la división de Kosovo "si se agotan" todas las opciones de encontrar una solución de autonomía sustancial dentro de Serbia.

El mandatario serbio clarificó el miércoles durante una visita a Alemania que sus palabras se habían malinterpretado.

El ministro kosovar de Exteriores reafirmó que Pristina no está dispuesto a que las zonas de Kosovo con mayoría serbia se separen del resto del territorio.

"Uno busca problemas y conflicto cuando se pone a hablar de cambiar las fronteras", apuntó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones