Martes, 21 de Enero 2025
Internacional | António Guterres, ex ACNUR, dice que ideologías xenófobas nunca dan votos a nadie

Intolerancia a refugiados recuerda al nazismo, señalan

António Guterres, ex ACNUR, dice que ideologías xenófobas nunca dan votos a nadie

Por: EFE

El político da las declaraciones tras recibir la Gran Cruz de la Orden de la Libertad en Portugal. EFE / M. A. López

El político da las declaraciones tras recibir la Gran Cruz de la Orden de la Libertad en Portugal. EFE / M. A. López

LISBOA, PORTUGAL (02/FEB/2016).- El ex responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y candidato a dirigir Naciones Unidas, António Guterres, se mostró esta martes crítico con el papel de Europa en la crisis de los refugiados y subrayó que la intolerancia de algunos le recuerda la actitud de los nazis.

"En Estados más ricos que Portugal proliferan los miedos, las ansiedades, la intolerancia, y hay incluso manifestaciones de xenofobia y una búsqueda de una identidad ilusoria perdida en el pasado que me hace recordar la memoria trágica de aquella búsqueda de la pureza de la raza de algunas décadas atrás", advirtió.

El político portugués realizó estas declaraciones tras recibir en Lisboa la Gran Cruz de la Orden de la Libertad de las manos del presidente luso, Aníbal Cavaco Silva.

Esta distinción -la segunda en una escala de seis dentro de dicha orden- premia a aquellos ciudadanos "que destacaron por su amor a la libertad y por la devoción a la causa de los derechos humanos y de la justicia social".

Durante su intervención en la ceremonia, Guterres reconoció su decepción por ver que Europa "no fue capaz de unirse y organizarse de forma solidaria para responder a una crisis migratoria de refugiados que, aún teniendo una dimensión significativa, no fue avasalladora".

Citó a Portugal como un ejemplo positivo en este sentido, ya que más allá de manifestaciones puntuales, "ser xenófobo y populista nunca dio votos a nadie" en este país.

Guterres, de 66 años, es un militante histórico del Partido Socialista de Portugal -fue secretario general del partido- y ocupó el cargo de primer ministro entre 1995 y 2002, antes de encabezar ACNUR en el período 2005-2015.

El Gobierno portugués, que ya anunció que le propondrá oficialmente como candidato a secretario general de Naciones Unidas, estuvo representado en el acto de este día por su primer ministro, el socialista António Costa, y el titular de Exteriores, Augusto Santos Silva.

El jefe del Estado portugués, por su parte, apoyó sin fisuras la candidatura de Guterres y destacó "la capacidad de liderazgo" y la experiencia adquirida durante su paso por ACNUR, donde "lidió con situaciones dramáticas" derivadas de la existencia de conflictos armados e implementó, al mismo tiempo, reformas en la institución.

"Hoy es una voz respetada en todo el mundo (...). Guterres indiscutiblemente tiene el perfil, la experiencia y el conocimiento para desempeñar el más alto cargo en Naciones Unidas. Y esperamos y deseamos que así sea reconocido por la comunidad internacional", declaró Cavaco Silva.

Guterres aspira a suceder al surcoreano Ban Ki-moon, secretario general de la ONU desde enero de 2007 y cuyo segundo mandato acaba a finales de este año.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones