Internacional | Huyó de Alemania, tras ser reclamado por Costa Rica Interpol pide detención de Paul Watson El ecologista canadiense huyó de Alemania, tras ser reclamado por Costa Rica, donde está acusado de haber puesto en peligro la vida de la tripulación de un barco pesquero costarricense Por: AFP 8 de agosto de 2012 - 15:31 hs El ecologista canadiense Paul Watson. AFP / LYON, FRANCIA (08/AGO/2012).- Interpol emitió una orden de detención del ecologista canadiense Paul Watson, quien huyó de Alemania, tras ser reclamado por Costa Rica, donde está acusado de haber puesto en peligro la vida de la tripulación de un barco pesquero costarricense en 2002, durante una operación contra la pesca de tiburones. "Tras la confirmación por parte de las autoridades alemanas que Paul Watson no cumplió con las condiciones de libertad condicional (...) y huyó del país, Costo Rica renueva su pedido de Notificación Roja", un aviso difundido por Interpol en sus 190 países miembros para pedir la detención y extradición de sospechosos, se podía leer en el sitio web de la Organización Internacional de Policía Criminal, con sede en Lyon. La Interpol, que había rechazado el primer pedido de emisión de una Notificación Roja en contra de Paul Watson, cambió de opinión "en base a informaciones adicionales proporcionadas por Costa Rica" sobre las acusaciones contra el militante ecologista. Contactada por la Interpol se negó a hacer comentarios sobre eventuales informaciones transmitidas por sus países miembros. Detenido el 13 de mayo en Francfort (oeste de Alemania), Watson, de 61 años y fundador del grupo Sea Shepherd, fue puesto en libertad tras el pago de una fianza de 250 mil euros (unos 307 mil 700 dólares), y debía comparecer diariamente a los controles judiciales, pero desde el 22 de julio no se volvió a presentar. Watson está acusado por Costa Rica de haber violado el derecho marítimo durante el rodaje del documental 'Los Señores del mar' ('Sharkwater'), que denuncia la práctica del 'aleteo', que consiste en cortar las aletas de los tiburones, muy apreciadas en el mercado asiático y los restaurantes asiáticos del mundo. La demanda de sopa de aleta de tiburón o de cartílago para productos farmacéuticos, no sólo de la medicina tradicional china, hacen muy lucrativo este comercio. Desde un lugar desconocido, en sus primeras declaraciones realizadas tras huir de Alemania, Watson acusó a Japón de buscar su detención para vengarse de su activismo contra la caza de ballenas. "Estoy muy decepcionado con el gobierno alemán. Para mí es obvio que el gobierno alemán conspiró con Japón y Costa Rica para detenerme y ser entregado a las autoridades japonesas", dijo Watson, en un mensaje publicado en el sitio internet de Sea Shepherd. A Sea Shepherd ("Pastor del Mar") se le conoce por sus acciones para perturbar las faenas de balleneros japoneses en regiones tan remotas como la Antártida y la utilización de métodos que incluyen el abordaje de esos barcos. Basada en Estados Unidos, esta organización fue fundada en 1977, después de que Watson dejó Greenpeace. Temas América Latina Ecología Costa Rica Interpol Lee También Richard Sánchez saldrá del América, este será su nuevo equipo Sequía y altas temperaturas desatan ola de incendios en Edomex América, con equipo juvenil, rescata empate en Tijuana El dólar castiga al peso a media jornada de este jueves 16 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones