Internacional | Insulsa apoya a Frei al referirse a la capacidad y tenacidad que tiene el candidato Insulza declina y apoya a Frei para presidencia de Chile El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza dijo que Frei es la persona más indicada para encabezar el esfuerzo presidencial de la Concertación Por: EFE 5 de enero de 2009 - 17:38 hs SANTIAGO DE CHILE.- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, visitó hoy al senador Eduardo Frei Ruiz Tagle y reiteró que el también ex mandatario democristiano es el mejor candidato de la coalición oficialista a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Chile el próximo diciembre. Insulza, que llegó hoy a Santiago para deponer sus aspiraciones como candidato de la Concertación por la Democracia que gobierna Chile desde 1990, selló con un abrazo afectuoso su apoyo a Frei, con quien se reunió durante una hora en el domicilio de éste. Durante el Gobierno de Frei Ruiz Tagle (1994-2000), José Miguel Insulza, que optó por seguir en la OEA hasta el término de su período, en 2010, en vez de competir por la presidencia de Chile, fue subsecretario y ministro de Relaciones Exteriores y de la presidencia. "Creo que él (Frei) es la persona más indicada para encabezar el esfuerzo presidencial de la Concertación. Tenemos un duro desafío por delante, pero Eduardo Frei conoce de desafíos duros", dijo Insulza a los periodistas al término de la reunión. "Todos conocemos su capacidad y tenacidad y creo que él nos va a encabezar brillantemente en los años que vienen", añadió y se comprometió a apoyar la campaña de Frei de forma presencial, cada vez que le sea posible. Eduardo Frei agradeció la visita y se manifestó comprensivo ante la decisión de Insulza de desistir a su candidatura. "Estas no son decisiones fáciles, se requiere de mucha reflexión y por lo tanto, la respeto en su integridad", dijo. Respecto del futuro de las primarias que la Concertación celebraría en abril para definir su candidato a las presidenciales, Frei recordó que siempre ha sido partidario de las mismas, pero ante el nuevo escenario abierto tras la retirada de Insulza, dijo que la decisión está en manos de los partidos de la coalición. "Yo siempre he sido partidario de las primarias, ahora los partidos tendrán que evaluar la nueva situación y tomar sus decisiones en los próximos días como corresponde". El retiro del ex presidente Ricardo Lagos, el pasado diciembre, y ahora de José Miguel Insulza han despejado el camino de Frei y varios dirigentes de la Concertación señalaron hoy que unas primarias ya no son necesarias. Ello, pese a que el senador José Antonio Gómez, presidente del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), también socio de la Concertación, manifestó hoy su intención de mantenerse en carrera y criticó a Insulza por no haberle comunicado su retirada, como hizo con Frei, en circunstancias que también es candidato. Temas América Latina OEA Chile Lee También Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Revocan permisos a cientos de miles de inmigrantes Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división ¡Epic fail! Chelsea confundió al América con LAFC previo al Mundial de Clubes 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones