Internacional | Un total de seis personas serán acusadas en el caso ''News of the world'' Implicados en espionaje telefónico para tabloides enfrentan cargos La Fiscalía del Estado considera que las ocho personas conspiraron para interceptar comunicaciones privadas entre el 13 de octubre de 2001 y el 9 de agosto de 2006 Por: NTX 24 de julio de 2012 - 11:37 hs Un total de seis personas de News International serán acusados por su implicación en un caso de espionaje telefónico. ARCHIVO / LONDRES, GRAN BRETAÑA (24/JUL/2012).- Andy Coulson, exdirector de Comunicaciones del primer ministro británico, David Cameron, y Rebekah Brooks, ex jefa ejecutiva de News International, serán acusados por su implicación en el escándalo de escuchas teléfonicas. Junto con Coulson y Brooks otras seis personas serán acusadas de 19 cargos formales en el mayor caso de espionaje ilegal en Reino Unido, que involucró al grupo periodístico del que es dueño el magnate de los medios Robert Murdoch. La Fiscalía del Estado considera que las ocho personas conspiraron para interceptar comunicaciones privadas entre el 13 de octubre de 2001 y el 9 de agosto de 2006, reportó la BBC, la cadena británica de noticias. La Policía Metropolitana inició una investigación el año pasado, después de que se conoció que varios periodistas de "News of the World" habían interceptado teléfonos celulares de personajes famosos, familiares de personas fallecidas y miembros de la familia real británica. Los fiscales indicaron que Coulson, director de Comunicaciones de Cameron durante cuatro años hasta 2011, y Brooks, quien supervisó News International, una unidad del grupo de medios de Murdoch, enfrentarán cargos de conspiración para interceptar comunicaciones. Junto a Coulson y a Brooks, las personas inculpadas son experiodistas de "News of the World", entre las que se encuentran Neville Thurlbeck, ex jefe de reportajes, además del exdetective Glenn Mulcaire. Brooks, ex protegida del magnate Rupert Murdoch, había sido ya inculpada en mayo junto a otras cinco personas por poner "trabas a la acción de la justicia". El escándalo obligó a Murdoch en julio de 2011 a cerrar su tabloide, el de mayor tirada de toda la prensa británica, bajo la acusación de impulsar escuchas ilegales para obtener informaciones exclusivas. Temas Europa Gran Bretaña Espionaje Lee También Sociales: Yuri Zatarain cumple 53 Incendio en estación de esquí en Turquía deja más de 60 muertos Accidente en estación de esquí en España deja al menos 17 heridos graves Encuesta revela qué países son más pesimistas ante el regreso de Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones