Internacional | El dirigente estadounidense viajó a Jerusalén para sumarse a los actos del 60º aniversario de la fundación del Estado de Israel Impacta cohete en centro comercial en Ascalón Un cohete lanzado desde la franja de Gaza impactó un centro comercial en Ashkelon causando al menos 14 heridos. Por: AFP 14 de mayo de 2008 - 16:22 hs JERUSALÉN .- El presidente estadounidense George W. Bush se vio confrontado este miércoles a la violencia entre palestinos e israelíes justo cuando, desafiando el estado de ánimo general, se declaraba optimista sobre la posibilidad de que ambos alcancen un acuerdo de paz. "Estados Unidos se mantendrá firme al lado de Israel y de los palestinos que no comparten la visión de Hamas" (el movimiento islamista que controla la franja de Gaza desde mediados de junio de 2007), dijo Bush. El dirigente estadounidense viajó a Jerusalén para sumarse a los actos del 60º aniversario de la fundación del Estado de Israel y promover un acuerdo de paz. "El objetivo de Estados Unidos" debe ser "hablar de esperanza en el futuro", dijo Bush al inicio de la entrevista con su homólogo israelí Shimon Peres. "Lo he visto más optimista de lo que me esperaba", dijo más tarde Peres sobre Bush, mientras éste iniciaba su encuentro con el primer ministro israelí Ehud Olmert. Pero prácticamente al mismo tiempo, un cohete lanzado desde la franja de Gaza impactaba en un centro comercial en Ashkelon (sur de Israel) causando al menos 14 heridos, tres de ellos graves. Según el Megen David Adom (equivalente en Israel a la Cruz Roja), entre los heridos se encuentran una madre y su hija (ambas en estado grave) y dos bebés. El proyectil, aparentemente de tipo Grad, impactó de lleno en el centro comercial a una hora de gran afluencia de público. La Casa Blanca condenó el ataque y acusó al grupo radical Hamas de "no estar interesado en la paz", dijo el portavoz Gordon Johndroe. Por su parte, Olmert advirtió que Israel tomará las "medidas necesarias", calificando el ataque de "intolerable e inaceptable". "El gobierno de Israel se compromete a que ésto cese y tomaremos las medidas necesarias para ello", sentenció. Los Comités de Resistencia Popular y el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) reivindicaron mediante comunicados este ataque que recibió el apoyo de la rama militar de Hamas. Horas más tarde, dos activistas de Hamas murieron y cuatro resultaron heridos en un ataque aéreo israelí al este de la ciudad de Gaza, señalaron fuentes médicas palestinas. Otra operación había acabado antes con la vida de cuatro palestinos, entre ellos tres miembros de Hamas. La visita de tres días de Bush a Israel, la segunda desde enero, comenzó con malos auspicios, entre negociaciones que patinan, nuevas sospechas de corrupción de Olmert y alarmantes tensiones en el vecino Líbano. Antes de emprender viaje, Bush repitió que confía en que israelíes y palestinos logren entenderse antes del final de su mandato en torno a un acuerdo que posibilite la creación de un Estado palestino. Sin embargo, algunas voces palestinas se alzaron contra su visita. "Nosotros no le deseamos la bienvenida a Bush ni a los presidentes hipócritas", dijo el más influyente de los líderes de Hamas en Gaza, Mahmud Zahar, durante una ceremonia con motivo del aniversario de la "nakba", la "catástrofe" que fue para los palestinos la creación del Estado de Israel en 1948. En Teherán, el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad advirtió que los pueblos de la región "desarraigarán" Israel en cuanto tengan la ocasión y añadió que la conmemoración de los 60 años de ese país es "la de un muerto". Los palestinos tienen previstas el jueves manifestaciones en Gaza y Cisjordania con motivo de la "nakba". El mismo día, Bush pronunciará su primer discurso ante el parlamento israelí, que será boicoteado por los diputados árabes israelíes. Después de Israel, Bush viajará el viernes a Arabia Saudita y el sábado a Egipto, donde se reunirá además con el primer ministro libanés Fuad Siniora. Temas Norte América Estados Unidos George W. Bush Israel Lee También Trump ordena eliminar fianza a inmigrantes detenidos en proceso de deportación Fiscales de EU piden frenar redadas de ICE con agentes enmascarados y vestidos de civil Trump NO planea reunirse con el Papa León XIV ¿Qué estados serían los más afectados por aranceles al jitomate mexicano? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones