Internacional | Someterá a la FAN a modelo cubano a través del decreto que dio el mes pasado Hugo Chávez buscará someter a la Fuerza Armada Nacional a 'modelo cubano' La modificación de la estructura de defensa venezolana que trae la nueva ley orgánica aprobada por decreto el mes pasado Por: NTX 14 de agosto de 2008 - 12:05 hs CARACAS, VENEZUELAS.- El presidente Hugo Chávez modificará de forma radical la conformación de la Fuerza Armada Nacional (FAN) para someterla al modelo cubano, a través de las leyes que promulgó en julio pasado, afirmó hoy el ex jefe militar Iván Carratú Molina. El vicealmirante retirado dijo a Notimex que "la modificación de la estructura de defensa venezolana que trae la nueva ley orgánica aprobada por decreto el mes pasado es una copia exacta a lo que establecen las Fuerzas Armadas de Cuba". El también ex jefe de la Casa Militar (guardia presidencial) sostuvo que a través de las nueves normativas, dictadas vía decreto presidencial en julio pasado, "el gobierno establece una Fuerza Armada regular, que es la que tenemos, pero muy desvencijada". El 31 de julio pasado, en el último día de vigencia de la Ley Habilitante que le otorgó el Congreso para legislar por decreto, Chávez emitió 26 normativas que abarcan los sectores de la economía, las finanzas, el sector militar y la división política del país. Según la oposición política, el llamado 'paquetazo' contiene materias de la propuesta de reforma constitucional que impulsó Chávez el año pasado para establecer un régimen socialista en el país, la cual fue rechazada en un referendo consultivo. Carratú Molina advirtió que con las nuevas leyes, el presidente Chávez "crea la milicia y convierte en bolivariana a la tradicional Fuerza Armada venezolana". Indicó que "bajo esas dos estructuras, el Ejecutivo le asigna poderes iguales a tres ramas de la Fuerza Armada. El Ministerio de la Defensa, que pasa a ser un organismo netamente administrativo, el comando estratégico del Ejército y las milicias revolucionarias". "En el futuro inmediato no van a haber los componentes que hemos tendido hasta ahora: Fuerza Armada Nacional con su aspecto naval, con su aspecto terrestre y su aspecto aéreo", sentenció el vicealmirante retirado. Carratú Molina, ex agregado militar en la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, aseguró que ahora habrá una milicia 'que se incorpora bajo el nombre de reserva (cívico-militar)', a lo que se suma 'la ideologización de los jóvenes cadetes'. 'Más adelante se van a constituir las brigadas de producción y defensa, que no aparecen en la ley pero deben aparecer en algún reglamento o va a ser una derivación de lo que son las milicias', alertó el oficial retirado de la Armada. El también ex director del Instituto de Defensa Nacional aseguró que esas brigadas serán como 'los sindicatos ideologizados armados que van a estar en las empresas que el gobierno vaya confiscando de lo que existe en el desvencijado esquema productivo nacional". Carratú Molina destacó asimismo que "el nuevo instrumento legal establece la creación de zonas de defensa, que son una copia del modelo cubano". 'El gobierno también establece las regiones estratégicas de defensa integral que viene a ser los consejos de defensa con otro nombre, que tienen a su vez las zonas operativas de defensa y áreas de defensa integral, tres niveles igual que en Cuba', precisó. Añadió que 'el país va a ser dividido en regiones estratégicas de defensa integral y en esas zonas va a haber un general impuesto por el presidente, entonces cuando él considere que hay una amenaza del imperio por decreto decide que se activen esas zonas estratégicas'. 'Los milicianos, en esas zonas, tendrán la tarea de instruir y preparar para la defensa a todos los ciudadanos de su área. O sea que todo el mundo va a pasar por la milicia y lógicamente se comenzará por los más jóvenes', acotó Carratú Molina. A juicio del ex jefe castrense, otro peligro es la ampliación que el nuevo texto legal otorga a los poderes del jefe de Estado, que ahora 'va a tener bajo su mando el Ministerio de la Defensa, el Comando Estratégico Operacional y la milicia revolucionaria". 'Ese será el cinturón de castidad que nos van a poner', enfatizó el ex oficial, tras recordar que con la antigua ley 'el presidente era el máximo jefe militar, pero había un ministro de la Defensa y había un Congreso que intervenían en la compra de equipos militares". A juicio de Carratú Molina, Chávez lanzó por vía decreto "lo que no pudo por la vía del referendo electoral, que en diciembre del año pasado rechazó su propuesta de reforma Constitucional". Subrayó, por ello, que el mandatario venezolano "tiene que apoyarse en algo para lograr instaurar un régimen socialista en el país, y tratar de perpetuarse en el poder", lo cual explicaría su reforma a la FAN. 'Su punto de apoyo es la Fuerza Armada. El (Chávez) tiene que buscar el garrote para meter en cintura a una sociedad que se le está volteando y que no acepta ese concepto socialista', concluyó el veterano ex marino. Temas América Latina Hugo Chávez Lee También Yolanda Andrade desmiente rumores sobre su muerte y exige respeto por su salud Lexus Guadalajara: Deslumbrante presentación de la nueva GX 550 La reacción de Julio César Chávez al enterarse de la pelea de su hijo con Jake Paul Cuando un exdirector técnico del América corrió al Papa Francisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones