Jueves, 10 de Julio 2025
Internacional | Cerda aseguró que el día del ataque estaba en “la tercera hilera”, a unos 300 metros del campamento de “Raúl Reyes”

Hubo fuego cruzado en ataque de las FARC

Ambas permanecen en Nicaragua tras sobrevivir al mismo ataque, así como la mexicana Lucía Morett, quien se recupera en Managua de las heridas y quien se encuentra en condición de refugio humanitario

Por: EL INFORMADOR

SAN JOSÉ.- El mexicano Glen Cerda Guajardo, quien asegura que estuvo el pasado primero de marzo

en un campamento de las FARC en Ecuador durante un ataque del Ejército colombiano, en el que murió “Raúl Reyes”, afirmó en Costa Rica, que hubo una persecución y fuego cruzado en esa operación.

Cerda aseguró que el día del ataque estaba en “la tercera hilera”, a unos 300 metros del campamento de “Raúl Reyes”,

junto a 23 mexicanos más “conociendo desde adentro la situación” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Hay cosas que no se han dicho. Por ejemplo, hubo respuesta de las FARC, hubo fuego cruzado, hubo una persecución y también hubo asesinatos frente a frente, con tiro de gracia, a personas que logra

ron sobrevivir al ataque”.

Cerda, quien dijo no poder profundizar en sus declaraciones por recomendación del consulado mexicano, está detenido en Costa Rica en un centro para inmigrantes por haber ingresado ilegalmente a este país y será deportado a México hoy.

“Soy socialista y participo en círculos bolivarianos en el continente, pero nunca he participado en las FARC, ni en ninguna de sus células en Mesoamérica como han dicho algunos medios de que yo soy guerrillero”.

Costa Rica dijo el martes que Cerda lleva un proceso “estrictamente migratorio”.

En Managua, el canciller de Nicaragua, Samuel Santos, defendió el asilo y refugio humanitario concedido a las presuntas guerrilleras colombianas Marta Pérez y Doris Torres es “por una razón total y absolutamente humanitaria”.

FRASE:

Salí con vida gracias a militantes de las FARC que dieron sus vidas por gente que no era de su país
Glen Cerda Guajardo,
presunto sobreviviente del ataque a campamento de las FARC.

Telón de fondo

Guerrilla bombardeada

Según el Gobierno colombiano, el primero de marzo de 2008, un operativo militar efectuado por tropas colombianas permitió asestar un golpe a un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asentado en Ecuador.  

En el ataque en Angostura, provincia de Sucumbíos en zona fronteriza con Colombia, un bombardeo de la Fuerza Aérea colombiana cobró la vida de 26 personas, entre ellas, la de Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”, portavoz internacional de las FARC.
 
Los cuerpos de cuatro estudiantes mexicanos, un ciudadano ecuatoriano y un militar colombiano, también fueron encontrados en la zona bombardeada.

El Ejército colombiano informó sobre el hallazgo de dos computadoras portátiles, armas, equipos de comunicación, municiones, entre otros artículos, en un escondite de fuerzas irregulares.

El golpe llegó a calificarse como el mayor a la guerrilla desde que el presidente Álvaro Uribe llegó al poder en 2002. (EL INFORMADOR)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones