Sábado, 21 de Junio 2025
Internacional | Al menos una de cada cuatro víctimas mortales son civiles

Hamas convocó a una “jornada de ira”

La aviación y los buques de guerra israelíes continuaron sus ataques aéreos en la franja de Gaza; suman más de 420 muertos

Por: EFE

FRANJA DE GAZA. - Hamas llamó a los palestinos a una "jornada de  ira" el viernes contra Israel, en el séptimo día de la ofensiva hebrea contra  la franja de Gaza, que ha dejado más de 420 muertos, incluido un jefe del  movimiento islamista.

Las fuerzas de seguridad israelíes estaban en estado de alerta elevado para  enfrentarse a posibles disturbios durante las manifestaciones palestinas que ya  empezaron en algunas localidades como Ramala (Cisjordania), tras la plegaria  del viernes a mediodía.

El cierre de Cisjordania ha sido reforzado y numerosos policías y guardias  fronterizos peinaban la ciudad vieja de Jerusalén, donde se ubica la Explanada  de las Mezquitas, tercer lugar santo del Islam.

La policía israelí ha limitado el acceso a la explanada a los hombres  mayores de 50 años originarios de Jerusalén Este o de las ciudades árabes de  Israel. Los habitantes de Cisjordania tenían prohibida la entrada a Jerusalén.

El ejército israelí lanzó además el viernes miles de octavillas de  propaganda sobre la franja para incitar a la población palestina a comunicarles  la ubicación de los combatientes de Hamas, informaron varios testigos. En el  documento figura un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.  

El llamamiento de Hamas a una "jornada de ira" responde a la muerte el  jueves en la franja de Gaza de uno de sus líderes de primer plano, Nizar Rayan,  de 51 años, en un ataque aéreo que también mató a sus cuatro esposas y a once  hijos suyos, según indicó un nuevo balance.

El ejército israelí afirmó que Hamas utilizaba la casa como depósito de  armas y centro de comunicaciones.

Desde el jueves, las televisiones árabes y las del Hamas emiten en continuo  las imágenes de los cuerpos carbonizados de niños evacuados de los escombros de  la casa.

"Que el cobarde enemigo sepa que el asesinato llama a más asesinato y que  se arrepentirá de estos crímenes en contra de nuestro pueblo", afirmó un  portavoz de Hamas, Ismail Radwane, en un comunicado.

"Tras el último crimen (el asesinato de Rayan) todas las opciones se  mantienen abiertas para contrarrestar esta agresión, incluidas las operaciones  de mártires (los atentados suicidas:ndlr) contra los objetivos sionistas en  todas partes", añadió.

El jefe del grupo parlamentario del Hamas, Mushir al Masri, calificó por su  parte la eliminación de Rayan de "grave desarrollo", amenazando a Israel de una  "réplica dolorosa".

Durante la mañana, la aviación y los buques de guerra israelíes continuaron  sus ataques aéreos en la franja de Gaza, según los testigos. Uno de los ataques  tuvo como objetivo una casa en Jabaliya (norte), que dejó dos muertos, cuyas  identidades no se dieron a conocer en el momento, y varios heridos, indicaron  fuentes médicas.

Durante la noche, más bombardeos dejaron varios heridos. Un portavoz del  ejército israelí indicó que los ataques de la noche respondían a 15 objetivos,  incluidos lanza-cohetes y almacenes de armas.

Según el jefe de los servicios de urgencia de Gaza, Muawiya Hassanein, al  menos 422 palestinos han muerto y unos dos mil 200 han resultado heridos desde el  inicio de la operación "Plomo endurecido", cuyo objetivo es obligar a Hamas a  cesar los tiros de cohetes contra Israel.

Al menos una de cada cuatro víctimas mortales son civiles, entre ellos  mujeres y niños, según la ONU.

Más de 200 residentes extranjeros fueron autorizados a abandonar la franja  de Gaza el viernes, utilizando el terminal de Erez controlado por Israel,  indicó un portavoz militar.

Un portavoz del ministerio de Defensa declaró que unas 400 personas con  doble nacionalidad habían sido autorizadas a abandonar Gaza el viernes.

Estas salidas de extranjeros se producían cuando el ejército israelí había  finalizado sus preparativos para una posible ofensiva terrestre en Gaza.

"Nos acercamos a la hora de tomar una decisión" sobre una eventual ofensiva  terrestre, indicó el jueves por la tarde a la televisión el presidente de la  comisión de Asuntos Exteriores y de la Defensa israelí, Tzahi Hanegbi.

Desde París, donde se entrevistó con el presidente francés, Nicolas  Sarkozy, la ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, reafirmó el  jueves que Israel decidiría "en el momento oportuno" cesar las operaciones.

Sarkozy iniciará el lunes una gira por Oriente Medio para "buscar los  caminos hacia la paz". Visitará Egipto, Cisjordania e Israel, y el martes  estará en Siria y Líbano, anunció el Elíseo.

El 95% de la población hebrea apoya la operación en Gaza y el 80% lo hace  sin restricciones, según un sondeo publicado el viernes en el diario Maariv.

A pesar de los ataques israelíes, los tiros de cohetes lanzados desde Gaza  sobre el territorio israelí no han cesado y alcanzaron por primera vez la  ciudad de Beersheva a 40 km de la franja de Gaza.

Unos 360 proyectiles fueron disparados desde el 27 de diciembre, según  Israel, causando cuatro muertos, entre ellos un soldado, y una docena de  heridos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones