Sábado, 01 de Junio 2024
Internacional | Más de nueve millones de electores deciden si mantienen el rumbo u optan por el cambio

Grecia enfrenta hora crucial en las urnas

Más de nueve millones de electores deciden si mantienen el rumbo u optan por el cambio

Por: SUN

ATENAS, GRECIA (25/ENE/2015).- La hora de la verdad ha llegado para Grecia. Más de nueve millones de electores deciden hoy domingo si optan por mantener el rumbo o si optan por el cambio, no sólo dando su voto al partido radical de izquierda Syriza, sino otorgándole la mayoría en el Parlamento, sin la cual esta agrupación y su líder, Alexis Tsipras, no podrán formar un nuevo gobierno sin tener que hacer coaliciones.

En un intento por disipar los temores de que si gana sacará al país de la eurozona, Tspiras ha dicho que no será así, aunque no respetará ''el memorándum firmado por el anterior gobierno con la Troika'' (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), porque nadie desde el exterior puede ''decirnos cómo gobernar nuestro país''.

Según las últimas encuestas, Syriza podría obtener 38.5% de votos en las elecciones generales de este domingo, contra el 26.5% de Nueva Democracia (ND), el partido de centro-derecha que gobernó Grecia los dos últimos años, y al cual la mayoría de los griegos imputa el agravamiento del desempleo. El porcentaje de indecisos se ubica entre nueve y 18%, por lo que podrían resultar un factor clave.

Antonis Samaras, líder de ND, cuando era jefe de gobierno, fue el encargado de firmar el memorándum impuesto por la Troika —que Tsipras no respetará—, que contiene los recortes, privatizaciones y muchos otros aspectos sociales y económicos que han sumido en la pobreza a millones de griegos.

No obstante ser considerado el posible vencedor de esta elección, Syriza tiene frente a sí el gran problema de si podrá o no conseguir al menos 38% de los votos, ya que este porcentaje, junto con las 50 curules que otorga como premio el sistema electoral griego al ganador de las elecciones, le permitiría alcanzar o superar los 151 parlamentarios, sobre un total de 300, y así obtener el derecho de formar el nuevo gobierno sin la ayuda de ningún otro partido.

En el cuartel general de Syriza están convencidos de que el electorado premiará su programa anticrisis, que incluye un aumento del salario mínimo, no más despidos, impuestos para los sectores ricos y para quien no los paga, electricidad gratuita para los pobres e inversiones productivas para reactivar la economía, pero los líderes de otros partidos, que dan porcentajes superiores a los que les atribuyen las últimas encuestas, sostienen que el 38% o 40% de que habla Syriza, no responde ''a la realidad electoral del país''.

Si entran al Parlamento más de seis partidos, las posibilidades de que Syriza forme gobierno sin el apoyo de otras fuerzas políticas serían remotas y la única solución sería un nuevo llamado a las urnas, pues Tsipras ha dicho que no formará coaliciones.

''Con estas elecciones se juega no sólo el futuro de Grecia sino el de Europa y estamos seguros de que ganaremos, porque nos sigue mucha gente que nos dice: ‘De las cosas que han propuesto, nos basta que cumplan con algunas de ellas’. Esta gente es muy realista, como las promesas que hemos hecho que, estamos convencidos, se pueden realizar'', declaró Tonia Tsitsovits, del comite dirigente de Syriza.

Un total de 9.8 millones de electores griegos están convocados a acudir a las urnas para elegir entre 18 partidos y 4 coaliciones. La ley fija un mínimo del 3.5% de votos para conseguir representación parlamentaria. Las casillas abren a las 07:00, hora local, y cierran a las 19:00 locales.


PERFILES

-Antonis Samaras
Partido Nueva Democracia
Primer ministro desde 2012, ha implementado las duras medidas de austeridad dictadas por la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea)

-Alexis Tsipras
Partido Syriza
Estuvo afiliado a las Juventudes Comunistas. En 2009 fue elegido miembro del Parlamento en las elecciones nacionales. Tiene más de 47 mil 700 seguidores en Twitter.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones