Internacional | El nuevo gobernador de Puerto Rico es Luis Fortuño Gobernador saliente de Puerto Rico hace petición a Obama Solicitó que instruir para que se entregue al Departamento de Justicia de Puerto Rico las pruebas que tengan sobre dos asesinatos políticos en 1970 Por: EFE 2 de enero de 2009 - 13:33 hs SAN JUAN, PUERTO RICO.- En una de sus últimas gestiones como mandatario, el gobernador saliente Aníbal Acevedo Vilá, solicitó al presidente electo estadounidense Barack Obama que instruya al FBI y a la CIA a entregar al Departamento de Justicia de Puerto Rico las pruebas que tengan sobre dos asesinatos políticos ocurridos en la década de 1970. En dos cartas separadas, de las que AP obtuvo copia, Acevedo Vilá expone a Obama las dificultades que ha enfrentado el Departamento de Justicia local para obtener información en poder de esas agencias federales y que podría llevar al esclarecimiento de los asesinatos de Carlos Muñiz Varela y Santiago Mari Pesquera. En una carta fechada el 15 de diciembre, Acevedo Vilá pide la intervención de Obama para que el FBI entregue a la Justicia toda la evidencia que tiene sobre la muerte de Muñiz Varela. Harry Rodríguez, portavoz del FBI, indicó a la AP que esa agencia no haría ningún comentario. Muñiz Varela fue parte de la brigada Antonio Maceo, que durante la década del 70 promovió los viajes de jóvenes cubanos exiliados para reencontrarse con sus familiares en Cuba. Una organización del exilio cubano autodenominada Comando Cero se atribuyó el asesinato. Desde la muerte de Muñiz Varela el 28 de abril de 1979, su familia ha reclamado sin éxito que se esclarezca el asesinato. En su misiva, Acevedo Vilá menciona los nombres de tres sospechosos que estarían vinculados con ese asesinato. Acevedo Vilá también solicita la asistencia en el caso de Mari Pesquera, asesinado de un disparo en la cabeza en marzo de 1976, el mismo año en que su padre aspiraba a la gobernación por el Partido Socialista Puertorriqueño. ``Se cree que Mari Pesquera fue víctima de una conspiración organizada y financiada por integrantes de grupos de cubanos de extrema derecha en Puerto Rico, posiblemente respaldados por grupos similares en Estados Unidos'', dice Acevedo Vilá, quien terminó su mandato el viernes. ``El FBI tiene información sobre este asesinato que es muy necesaria para resolver este caso'', agrega. Por el asesinato de Mari Pesquera fue convicto el cubano Henry Coira, pero la fiscalía en Puerto Rico cree que él no actuó solo. Temas América Latina Puerto Rico Lee También ¡Cielos nublados y mucha lluvia en Puerto Vallarta! Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el sábado 21 de junio de 2025 Morena Jalisco reanuda asambleas informativas en Tototlán, Tomatlán y Puerto Vallarta Karol G lanza "Tropicoqueta", su nuevo álbum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones