Jueves, 17 de Abril 2025
Internacional | Georgia acusa a Rusia de seguir avanzando en su territorio

Esperan llegada de Rice en Georgia

La secretaria de Estado, pidió junto al presidente francés, a georgianos y rusos que firmen el plan de paz aceptado por ambos

Por: AFP

TIFLIS, GEORGIA.- La secretaria norteamericana de  Estado, Condoleezza Rice, cuyo país ha endurecido el tono con Rusia, es  esperada este viernes en Georgia para presentar unas "clarificaciones" del plan de paz aprobado por Moscú y Tiflis, que acusa al Ejército ruso de seguir  avanzando.

Unos 130 vehículos armados rusos salieron de la ciudad de Zugdidi (oeste) y  penetraron más en territorio georgiano, denunció la noche del jueves a la AFP  el portavoz del ministerio del Interior, Chota Utiashvili.

La columna, que tomó la carretera de Kutaisi, la segunda ciudad del país,  se detuvo en el pueblo de Teklati, a unos 40 km al sur de Zugdidi, una  localidad próxima a la república georgiana prorrusa independentista de  Abjasia.

El Ejército ruso, que controla "un tercio" del territorio, va acompañado  por "miles y miles de soldados irregulares" que saquean y violan a la población  civil, denunció el jueves el presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili.

Antes de viajar a Tiflis, la secretaria estadounidense de Estado,  Condoleezza Rice, pidió junto al presidente francés, Nicolas Sarkozy, a  georgianos y rusos que firmen "sin dilación" el plan de paz aceptado el martes  por ambos beligerantes.

El documento contempla el regreso a los cuarteles de los combatientes  georgianos y la retirada de las tropas rusas a sus posiciones previas al  conflicto que estalló el 8 de agosto en la región separatistas de Osetia del  Sur.

Pero Georgia piensa que los rusos se están haciendo de rogar.

Además, el presidente Dmitri Medvedev comunicó que Rusia podría reconocer  una hipotética independencia de las regiones separatistas georgianas, mientras  que George W. Bush reiteró a los dirigentes de Ucrania y Lituania su apego a  "una Georgia libre y soberana y a su integridad territorial".

El embajador ruso en la ONU se mostró optimista este jueves de que el  Consejo de Seguridad apruebe un nuevo proyecto de resolución para formalizar un  cese al fuego entre Moscú y Tiflis, negociado por Nicolas Sarkozy. El  presidente francés habló de la crisis en Georgia con los jefes de Gobierno  polaco, italiano y británico, Donald Tusk, Silvio Berlusconi y Gordon Brown.

La visita a Tiflis de Rice, que ya estuvo allí el 9 y 10 de julio, se  inscribe en un contexto de fuertes tensiones norteamericano-rusas que podrían  aumentar con el acuerdo suscrito la noche del jueves para la implantación en  Polonia de elementos del escudo norteamericano antimisiles.

El secretario norteamericano de Defensa, Robert Gates, excluyó una  intervención militar de su país en el conflicto ruso-georgiano, aunque advirtió  de que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia corren riesgo de verse  afectadas a largo plazo si los rusos no cambian de actitud.

Por segunda vez, el Ejército norteamericano anuló un ejercicio militar  previsto con Rusia, debido al conflicto. Los canadienses, que debían participar  en el ejercicio, anunciaron idéntica cancelación.

Las autoridades rusas, por su parte, han seguido fustigando a Estados  Unidos por su presunta implicación en la operación militar georgiana que dio  pie a los choques y han advertido contra un respaldo a Tiflis que pueda llevar  a "la repetición de los trágicos acontecimientos" de Osetia del Sur.

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones