Internacional | La visita será mañana martes, confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino Enviado especial de Al Asad visita China para tratar crisis siria La postura china continúa imparcial, urge a ambas partes al cese del fuego, protección de civiles y resolución de la crisis a través del diálogo político Por: EFE 13 de agosto de 2012 - 08:20 hs Bouthaina Shaaban, enviada especial del presidente sirio. ESPECIAL / BEIJING, CHINA (13/AGO/2012).- El Ministerio de Asuntos Exteriores chino confirmó que un enviado especial del presidente sirio, Bouthaina Shaaban, visitará China mañana, martes, para tratar la crisis siria, y volvió a instar al gobierno y a la oposición del país árabe a que cesen la violencia de "forma inmediata". Durante la visita (de la que no se especificó la duración), Shaaban se reunirá con el ministro de Exteriores chino, Yang Jiechi, anunció hoy un portavoz de la citada cartera china, Qin Gang, según la agencia oficial Xinhua. "Mientras, China también considera invitar a miembros de la oposición siria a una visita", añadió Qin Gang. El portavoz reiteró la tradicional postura china frente al conflicto sirio de instar al gobierno y a la oposición a que "encuentren una solución política equilibrada", y recordó el apoyo del gigante asiático al fracasado plan de mediación del ex secretario general de la ONU Kofi Annan. En su opinión, la invitación a Shaaban es una prueba más de la postura conciliadora de China en la crisis siria. "China urge a ambas partes a que cesen el fuego de forma inmediata, protejan a los civiles y resuelvan la crisis a través del diálogo político", añadió Qin. La visita a China del enviado de Bachar al Asad, que ostenta el cargo de su consejero político y de medios de comunicación, se produce cuando las fuerzas del Ejército sirio siguen recurriendo a los bombardeos por tierra y aire para controlar zonas cercanas a la capital siria y otros feudos opositores. La importancia de Beijing en el conflicto es clave, ya que el Consejo de Seguridad de la ONU está paralizado al respecto después de que Rusia y China hayan vetado en tres ocasiones resoluciones presentadas por países occidentales -y respaldadas por naciones árabes- para incrementar la presión sobre el régimen de Al Asad. Temas Asia China Siria Lee También Estados Unidos prohíbe la venta e importación de automóviles conectados procedentes de China y Rusia Muere un hombre tras chocar su motocicleta contra un elefante en Tailandia Estas son las claves para entender la prohibición de TikTok en EU Corte Suprema de EU avala ley que prohíbe TikTok Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones