Miércoles, 22 de Enero 2025
Internacional | Los dos sismos que sacudieron el noroeste del país dejaron más de 300 muertos

En medio de críticas, Irán halla más cadáveres tras terremotos

Los funcionarios rechazaron que pueda incrementarse significativamente el número de víctimas mortales y dijeron que la cifra final podría ser incluso más baja que las estimaciones

Por: REUTERS

Una mujer desplazada por los sismos del fin de semana recorre las ruinas de su ciudad. REUTERS  /

Una mujer desplazada por los sismos del fin de semana recorre las ruinas de su ciudad. REUTERS /

DUBAI, EMIRATOS ÁRABES (14/AGO/2012).- Los equipos de ayuda continuaron rescatando cuerpos el martes en Irán, tres días después de que dos terremotos sacudieron el noroeste del país dejando más de 300 muertos, pero los funcionarios locales restaron importancia a los informes de que el número de víctimas podría elevarse considerablemente.

Los sismos, que tuvieron magnitudes de 6.4 y 6.3, golpearon la tarde del sábado la provincia de Azerbaiyán Oriental, destruyendo pueblos e hiriendo a miles de personas en las ciudades de Ahar, Varzaghan y Harees, cercanas a la capital provincial, Tabriz.

Un equipo de rescate con perros rastreadores sacó el cuerpo de una mujer joven en el poblado de Sorkhgav, informó el martes la agencia de noticias Fars, y estaba cerca de encontrar a otros.

Otro reporte dijo que cientos de pueblos habían sufrido graves daños, provocando temores de que el número de muertos podría aumentar fuertemente.  

Sin embargo, los funcionarios rechazaron que pueda incrementarse significativamente el número de víctimas mortales y dijeron que la cifra final podría ser incluso más baja que las estimaciones actuales.

"Muchas cifras se basan en la especulación y no han sido documentadas", dijo Behram Samadi Rad, un juez provincial.  

"No podemos dar una cifra exacta para el número de muertos, pero creemos que será inferior a 300", agregó.

En las ciudades de Teherán, Karaj y Qom, miles de personas acudieron a los hospitales hasta altas horas de la noche para donar sangre, dijo Press TV, entre ellas el levantador de pesas iraní Behdad Salimi, reciente ganador de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

"Me siento realmente terrible por el pueblo de Azerbaiyán Oriental. Quiero hacer lo posible por ayudarlo. La cosa más importante es donar sangre debido a la escasez", dijo.

La Media Luna Roja iraní dijo que ha proporcionado albergue temporal a unas 50.000 personas y que la prioridad es evitar la propagación de la enfermedad.

La televisión estatal ha mostrado imágenes de paracaídas utilizados para suministrar alimentos desde el aire y de funcionarios repartiendo raciones de comida y tiendas de campaña. Los medios de comunicación iraníes han sido acusado de ignorar el desastre nacional y continuar emitiendo su señal con normalidad.

Tras visitar el lunes la zona afectada, el vicepresidente iraní, Mohammad Reza Rahimi, anunció fondos de emergencia para ir en ayuda de las víctimas y salió al paso de las críticas que apuntan a que el Gobierno no reaccionó con la suficiente rapidez.

"En estas condiciones, cualquier crítica que la gente tenga de nosotros es aceptable y todos debemos trabajar tan duro como sea posible por el bien de ellos", dijo Reza citado por la agencia de noticias Mehr.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones