Martes, 29 de Abril 2025
Internacional | Papa Benedicto XVI buscará “reconciliar” a la Iglesia Católica con las víctimas de abusos sexuales

El Papa busca reconciliar a víctimas con la Iglesia

Se esperan protestas por la posición de la Santa Sede sobre los homosexuales, el aborto y el sida

Por: EL INFORMADOR

SYDNEY, Australia.- El Papa Benedicto XVI llegó a Sydney. El Santo Padre, quien liderará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), avanzó que dirigirá la atención de los jóvenes hacia la pobreza, la justicia y el medioambiente, y buscará “reconciliar” a la Iglesia Católica con las víctimas de abusos sexuales.

A su llegada a la Base Aérea de Richmond, en las afueras de la ciudad, el Pontífice de 81 años fue recibido con un fuerte aplauso al descender del avión, tras un vuelo de 21 horas procedente de Roma e interrumpido por una escala técnica en Darwin, al norte australiano.

Su Santidad saludó al primer ministro australiano, Kevin Rudd; al cardenal George Pell, Arzobispo de Sydney, y a otros líderes de la Iglesia Católica en Australia, quienes le presentaron sus respetos.

El Papa Benedicto XVI se trasladó al Kenhurst Study Center, una reservada casa religiosa de estilo rural, donde descansará de su viaje hasta el miércoles próximo.
En el mensaje que el Papa difundió al llegar a Australia para los más de 215 mil jóvenes peregrinos que participarán en la Jornada Mundial, señaló que muchos jóvenes “ven los grandes daños que la avaricia humana causa al medio ambiente, y luchan por hallar modos para vivir en una mejor armonía con la naturaleza y con los demás”.

El Pontífice se trasladará a Sydney el miércoles, para hospedarse en la residencia del cardenal George Pell, en la Catedral de St. Mary, y celebrará su primer compromiso oficial el jueves, cuando será recibido por las autoridades australianas.

“No Al Papa”

Se espera que durante la visita del Papa, la organización “Broken Rites”, un grupo de ayuda para las víctimas de abusos sexuales relacionados con sacerdotes, protagonice varias manifestaciones junto al grupo “No Al Papa”, que protestará por la posición de la Santa Sede sobre los homosexuales, el aborto y el sida.

Las autoridades de Australia, considerado uno de los países menos religiosos del mundo, creen que las protestas serán minoritarias y no impedirán el desarrollo de las celebraciones de la JMJ, ni la visita papal. (Agencias)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones