Internacional | El proceso actual de recuento se sustituirá a partir de mañana por el cómputo manual El FMLN aventaja en el Congreso y ARENA gana en la capital, según el conteo electoral Aún corren apretados en los resultados oficiales parciales los dos principales partidos políticos del país divulgados por el Tribunal Supremo Electoral Por: EFE 19 de enero de 2009 - 16:35 hs SAN SALVADOR, EL SALVADOR.- El FMLN se impone en el Congreso y la gobernante ARENA le arrebató la alcaldía de la capital a la ex guerrilla, según los datos dados a conocer hoy del recuento preliminar de los votos de las elecciones legislativas y municipales que se celebraron este domingo en El Salvador. Los dos principales partidos políticos del país aún corren apretados en los resultados oficiales parciales, divulgados por el Tribunal Supremo Electoral ( TSE) a través de una plataforma digital que se alimenta en tiempo real, según van registrándose datos de las actas electorales emitidas en todo el país. En el municipio de San Salvador, Con 445 (67.7 por ciento) de un total de 657 actas de votación escrutadas, el TSE concede en sus últimos datos, 54.706 votos (46.52 por ciento) al Frente "Farabundo Martí" para la Liberación Nacional (FMLN) y 58.291 (4.56 por ciento) a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). El FMLN consolida, sin embargo, su ventaja en las elecciones para el Congreso, donde, con el 75 por ciento de las actas de votación escrutadas (un millón 670 mil 405 votos contados), obtiene 715 mil 403 votos (42 por ciento) que podrían representar 37 escaños, tres más que los proyectados para ARENA. El magistrado suplente del TSE, Antonio Hernández, confirmó a Efe que el recuento y digitalización continuará mientras haya datos nuevos, aunque reconoció que, al 75 por ciento de actas recogidas por el sistema, ya no queda mucha más información. El proceso actual de recuento se sustituirá a partir de mañana por el cómputo manual, acta por acta, en presencia de los representantes de todos los partidos en contienda. Las actas que quedan por digitalizar, dijo, son las que presentaron algún error de forma, pero no fueron impugnadas y serán sometidas a criterio de los jueces electorales. Al término de ese proceso, minucioso y delicado, que podría durar toda la semana en curso, se conocerán los resultados oficiales definitivos, que el TSE divulgará, "si todo está bien", la semana entrante, explicó. El concejal del TSE Eugenio Chicas, por su parte, recalcó que los escrutinios oficiales divulgados hasta ahora son solo preliminares y que "hay que esperar hasta el final" del recuento para proclamar datos oficiales o de partidos. Desde el FMLN, el diputado y portavoz Sigfrido Reyes coincidió en que "sería poco responsable especular sobre cifras", pero que con un "cuadro general de la votación" su agrupación, con 32 escaños en el Congreso, obtendrá "más diputados que ARENA", actualmente con 34. "Vamos a ser el bloque mayoritario, pero no quisiera atreverme a hablar de cifras, porque podría equivocarme por exceso o por defecto", agregó Reyes, que acompañó a Violeta Menjívar, alcaldesa de San Salvador y candidata a la reelección con el FMLN, cuando reconoció su derrota ante la prensa. Anoche se proclamó vencedor su principal contrincante, Norman Quijano, de ARENA, a pesar de que las encuestas consideraban favorita a la candidata del FMLN, dueño de la plaza desde 1997. Sobre el resultado contra todo pronóstico en la capital salvadoreña, el candidato a la presidencia del país por la gobernante ARENA, Rodrigo Ávila, señaló a la prensa que, a diferencia del FMLN, su partido hizo propuestas concretas que llegaron a la población. "Hemos estado construyendo los mejores planes y proyectos para el país y yo creo que eso nos diferencia. El FMLN no ha tenido propuestas, nosotros sí y Norman Quijano llevó a los capitalinos propuestas claras y concretas", dijo confiado en que él también saldrá victorioso en la contienda del próximo 15 de marzo. El FMLN, que partía favorito para las dos consultas, presenta como candidato a la presidencia al periodista Mauricio Funes, en quien cifra su primera esperanza real de hacer Gobierno desde que se convirtió en partido político, en 1992. Funes enarbola la bandera del cambio, ante 20 años de Gobierno de ARENA en el país, consigna que, sin embargo, ya se cumplió en la capital, donde ARENA respondía al eslogan "si se puede" recuperar la capital, plaza de "honor político" para los partidos salvadoreños. "Nosotros sí hemos hecho propuestas de cambio seguros y confiables, de transformaciones, de desarrollo", proclamó Ávila, ex director de la Policía Nacional Civil de El Salvador. "Yo siempre afirmé que la verdadera encuesta sería el día de las elecciones. Nosotros seguimos con este esfuerzo, la próxima semana estaremos lanzando nuestro programa de Gobierno y propuestas que pueden cambiarle el rostro a todo el país". De las elecciones legislativas, Ávila recalcó que aún faltan datos por escrutar y que, según el sistema de voto proporcional que funciona en el país, "los resultados se van modificando hasta el último momento". "Tenemos que esperar a los resultados oficiales", apuntó. El Salvador eligió el domingo a 262 autoridades municipales, 84 diputados a la Asamblea Legislativa y 20 para el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Temas América Latina El Salvador Elecciones en El Salvador Lee También Pumas lanza oferta millonaria por este jugador a pedido de Efraín Juárez INE aplaza sesión clave para definir magistraturas por irregularidades en requisitos DIF Jalisco e IDEFT impulsan capacitación para personas adultas mayores PRI Jalisco busca impugnar elección del Poder Judicial Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones