Internacional | Señala que las filtraciones habrían sido usadas como presión para incidir en decisiones El ELN denuncia 'filtraciones' en negociación de paz con Colombia La guerrilla señala que las filtraciones habrían sido usadas como presión para incidir en las decisiones Por: AFP 2 de enero de 2016 - 21:11 hs Juan Manuel Santos y el guevarista ELN mantienen contactos exploratorios desde 2014. AP / ARCHIVO BOGOTÁ, COLOMBIA (02/ENE/2016).- El Ejército de Liberación Nacional ( ELN), segunda guerrilla de Colombia, denunció este sábado "filtraciones" a medios colombianos sobre la fase exploratoria y confidencial de una eventual negociación de paz con el gobierno. El ejecutivo colombiano del presidente Juan Manuel Santos y el guevarista ELN mantienen contactos exploratorios desde 2014, y según adelantó la guerrilla recientemente, se espera que a principios de 2016 comiencen las negociaciones en base a una agenda ya acordada, de la que solo faltan algunos "asuntos operativos". "Tales asuntos operativos de conocimiento exclusivo de ambas partes han comenzado a aparecer en los grandes medios comerciales de comunicación de Bogotá, como base para especular sobre un supuesto 'congelamiento y freno'" de la negociación, señaló el ELN en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. La guerrilla denunció lo que consideró "filtraciones" durante el periodo confidencial de diálogos, que habrían sido usadas como "presión mediática para incidir en las decisiones" de la mesa de negociación. "Si una propuesta se hace pública sin contar con nosotros, nos vemos obligados a invalidarla", advirtió el comando central del ELN.Fundado por universitarios en los años 1960, el ELN cuenta con unos mil 500 combatientes, según cifras oficiales, frente a los seis mil a siete mil de las FARC, que mantienen negociaciones de paz con Bogotá desde hace más de tres años en La Habana. Colombia vive desde hace medio siglo un conflicto armado en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares, fuerzas armadas y bandas narcotraficantes. Ha dejado oficialmente más de 220 mil muertos y unos seis millones de desplazados. Temas América Latina Colombia ELN Juan Manuel Santos Lee También El dólar castiga al peso a media jornada de este jueves 16 ¿Dónde ver HOY EN VIVO el partido América vs Xolos? Presidente del PAN Jalisco, en contra de la Reforma de Identidad de Género Infantil Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones