Domingo, 12 de Enero 2025
Internacional | Abdel Basset Sayda, presidente de la coalición, se reunió con el presidente francés

El Consejo Nacional Sirio estudia formar un ''Gobierno de transición''

Para el Consejo Nacional Sirio, lo esencial sería que ese Ejecutivo se formara en el interior del país, y no en el exilio, añadió Sayda, quien encabezaba la delegación de cinco miembros recibida por Hollande

Por: EFE

El presidente de Francia, Fraçois Hollande (d), y Abdel Basset Sayda (i). AFP  /

El presidente de Francia, Fraçois Hollande (d), y Abdel Basset Sayda (i). AFP /

PARÍS, FRANCIA (21/AGO/2012).- El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición de oposición frente a Damasco, estudia la formación de un "Gobierno de transición" en ese país, declaró el presidente de esa alianza, Abdel Basset Sayda, tras reunirse en París con el presidente de Francia, Fraçois Hollande.

"Actualmente, estudiamos la formación de un Gobierno de transición", señaló Sayda ante la prensa a la salida del Palacio del Elíseo, tras entrevistarse con Hollande durante unos 45 minutos.

Según el presidente del CNS, se trata de un "proceso que necesita muchas consultas" y "no hay que ir demasiado rápido", aunque los opositores intentarán alcanzar su objetivo "lo más rápidamente posible", agregó.

Para el Consejo Nacional Sirio, lo "esencial" sería que ese Ejecutivo se formara "en el interior" del país, y no en el exilio, añadió Sayda, quien encabezaba la delegación de cinco miembros recibida por Hollande y por el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, de regreso de una gira por Turquía, Jordania y Líbano.

Simultáneamente, en Moscú, el ministro de Reconciliación Nacional de Siria, Alí Haidar, llamó hoy a la oposición armada a deponer las armas, como condición indispensable para iniciar el diálogo con el régimen de Bachar al Asad y lograr la reconciliación nacional.

"Todo aquel que tenga un arma en sus manos, debe entregarla. De esta forma, la situación volverá a su estado natural y podremos resolver los problemas políticos", dijo Haidar en rueda de prensa.

El encuentro en París entre el presidente de Francia y la delegación del CNS se produjo al día siguiente de que Hollande recibiese en el Palacio del Elíseo al nuevo enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, a quien el jefe de Estado galo felicitó por asumir el cargo.

Al término de esa cita, y a través de un comunicado, el jefe del Estado francés subrayó que Al Asad debe abandonar el poder y reiteró el compromiso de Francia "en favor de una Siria libre, democrática y respetuosa con los derechos de cada una de sus comunidades".

Por otro lado, Washington ha advertido a Al Asad de que utilizar armas químicas tendría "enormes consecuencias" y podría desatar una intervención militar estadounidense en Siria, mientras que Berlín avisó de las "consecuencias incalculables" que entrañaría que esas armas químicas que Damasco dice poseer fueran a parar "a malas manos" y apeló a todas las partes implicadas a "no jugar con fuego".

Mientras se multiplican los contactos diplomáticos en el extranjero, en Siria continúan los enfrentamientos armados, que han dejado decenas de miles de muertos y desplazados desde su inicio, hace un año y medio.

Hoy mismo se conoció la muerte de la periodista de la agencia Japan Press Mika Yamamoto, cuarta enviada especial extranjera que pierde la vida en ese país desde marzo de 2011.

Por su parte, la oposición denunció el hallazgo cerca de Damasco de unos 40 cadáveres de personas ejecutadas de forma sumaria, mientras que se cuentan al menos otros 16 nuevos muertos en ese país.

Los combates continúan tanto en Damasco como en Alepo, pulmón económico del país, donde los rebeldes intentan hacerse con el poder mientras el Ejército bombardea algunos de sus barrios.

"Las personas que perdieron sus casas duermen en la calle y no hay ni alimentos ni medicinas", relataba un activista identificado como Abu Naim.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones