Internacional | El presidente acude a la península para supervisar las operaciones luego de ataque Egipto envía nuevos refuerzos militares al Sinaí Mursi acudió a la península por segunda vez en varios días para supervisar las operaciones e insistió en ''la necesidad de vengar a los mártires'' Por: AFP 10 de agosto de 2012 - 18:59 hs Palestinos se dirigen al puesto fronterizo de Rafah hacia Gaza, luego de que Egipto lo reabrió temporalmente. AP / RAFAH, EGIPTO (10/AGO/2012).- Egipto envió el viernes nuevos refuerzos militares a la península del Sinaí, tras el ataque atribuido a islamistas que el domingo costó la vida a 16 guardias fronterizos, mientras los habitantes dudaban de los "éxitos" reivindicados por el ejército. El presidente Mohamed Mursi acudió a la península por segunda vez en varios días para supervisar las operaciones e insistió en "la necesidad de vengar a los mártires", según la televisión estatal. Una fuente militar, citada por la agencia oficial Mena, informó de que "seis elementos terroristas" fueron detenidos "durante patrullas conjuntas (del ejército y) de la policía" en operativos "contra los hogares de los criminales en la provincia del Sinaí Norte". Una fuente de seguridad afirmó que los seis hombres arrestados el viernes eran conocidos por ser fundamentalistas y eran sospechosos de pertenecer a un grupo yihadista. Pero en la pequeña ciudad de Sheij Zuayed, las familias, según las cuales fueron nueve los arrestados, negaron firmemente que se trate de terroristas. Uno de ellos, Eid Said Salama, tiene 72 años y estaba dando de comer a su cabra cuando fue arrestado, explicó su esposa. En casa de otro de los sospechosos, Selmi Salama Sueilam, de 68 años, el contenido de los armarios estaba tirado y el trigo cubría el suelo, según un periodista de la AFP. "Entraron donde dormía y lo arrestaron aunque estaba completamente desnudo", contó la mujer de Sueilam y afirmó que las fuerzas del orden también se llevaron 45 mil libras egipcias (unos seis mil euros). El ejército egipcio, con escasa presencia en el Sinaí conforme a los acuerdos de paz con Israel que prevén la desmilitarización de este sector, se desplegó en los últimos días con el acuerdo del Estado hebreo para luchar contra los grupos extremistas, tras el ataque que el domingo mató a 16 guardias fronterizos egipcios. Las operaciones "continuarán los próximos días, hasta limpiar el Sinaí de terrorismo y de forajidos", dijo una fuente de seguridad citada por Mena y aseguró que las campañas de los dos últimos días fueron "un éxito". Un responsable militar afirmó que 20 activistas murieron en los ataques que helicópteros del ejército realizaron el miércoles al alba en el pueblo de Tumah. Pero preguntados por la AFP, varios residentes de Tumah, donde no se veía presencia militar este viernes, desmintieron esta versión. "No vimos nada. Había 45 blindados y vehículos de la policía y dos helicópteros con ellos, lanzaron cohetes pero no tocaron nada", afirmó Abu Mohamed. El presidente Mursi acudió este viernes a Al Masura, cerca de Rafah, donde se produjo el ataque del domingo, bajo fuertes medidas de seguridad, según un periodista de la AFP. Mientras rompía el ayuno del ramadán con los soldados, camiones transportando tanques se dirigían hacia la frontera. Según una fuente de seguridad, unos 40 tanques, así como soldados, fueron enviados al Sinaí el viernes. Durante la noche del jueves, a pesar de la presencia de fuerzas de seguridad, desconocidos dispararon contra un cordón de control cerca de la ciudad de Al Arish, sin causar heridos, según otra fuente de seguridad. Jefes de tribus beduinas prometieron prestar su ayuda a las autoridades durante una reunión el jueves por la noche con el ministro del Interior en Al Arish, pero también solicitaron ver los cuerpos de los 20 activistas que habrían muerto a manos del ejército. Egipto decidió abrir en un solo sentido el terminal de Rafah, cerrado tras el ataque en el Sinaí, para permitir que los palestinos que se hallan en su territorio puedan retornar a la franja de Gaza. Temas África Egipto Israel Lee También Cartucho Embajada de Palestina en México celebra acuerdo de alto al fuego "Crisis de última hora" aplaza alto al fuego en la Franja de Gaza Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones