Lunes, 28 de Abril 2025
Internacional | Desde la ruptura de la tregua en junio de 2007, ETA ha matado a cuatro personas

ETA vuelve a colocar bombas en una zona turística de España

En total, la banda, que forma parte de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, es considerada responsable de la muerte de 823 personas en 40 años de violencia.

Por: EFE

MADRID.- La organización armada independentista vasca ETA lanzó el domingo una nueva ofensiva contra intereses turísticos españoles colocando varias bombas de escasa intensidad cerca de playas de Cantabria (norte).

Cuatro bombas de poca potencia estallaron el domingo cerca de playas y en un campo de golf. No dejaron víctimas y provocaron daños menores, indicó a la AFP un portavoz de la delegación del gobierno en Cantabria.

Una llamada en nombre de la organización armada había sido recibida previamente por los bomberos, informando de la localización de los artefactos. Las zonas afectadas fueron inmediatamente evacuadas.

Dos de las bombas estallaron en el Paseo Marítimo de la playa de Laredo, dañando la barandilla de la avenida y la caseta de los socorristas. Las otras dos explotaron en Noja, una en la playa y la otra en un campo de golfo.

Una mujer resultó herida por una piedra proyectada por una de las explosiones y otra, embarazada, estaba conmocionada tras la explosión en el campo de golf, informó un responsable del gobierno autonómico de Cantabria.

Las playas de Laredo y Noja, situadas prácticamente a medio camino entre Santander (Cantabria) y Bilbao (País Vasco), son muy frecuentadas por los veraneantes españoles.

Sin embargo, el domingo por la mañana estaban casi desiertas a causa del mal tiempo, informó el portavoz de la delegación del gobierno.

El domingo por la mañana, también se registró una pequeña explosión frente a una sucursal del banco Barclays en Getxo, localidad situada a unos 15 km de Bilbao. El artefacto dañó un cajero automático y rompió cristales, según el alcalde de Getxo, Imanol Landa, que atribuyó la explosión a ETA.

Estos atentados tiene lugar después de la confirmación el jueves por el tribunal constitucional español de la suspensión del controvertido proyecto del presidente del gobierno vasco, el nacionalista Juan José Ibarretxe, de organizar una "consulta popular" sobre el derecho a la autodeterminación del País Vasco.

El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, condenó los atentados, asegurando que "en España, la mejor forma de asegurarse una estancia en prisión es ingresar en ETA".

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el poder, deploró "una vez más, que ETA ataque a todos los ciudadanos".

ETA ya ha realizado en el pasado este tipo de campañas de atentados cerca de zonas turísticas, importante motor de la economía de España, segundo país más visitado del mundo después de Francia.

Las explosiones se han concentrado a menudo en el litoral mediterráneo, como en 2002, cuando la explosión de un coche bomba causó dos muertos, entre ellos un niño de 6 años, en la localidad valenciana de Santa Pola (este).

En julio de 2003, un doble atentado dejó varios heridos extranjeros en Alicante y Benidorm (sureste).

En 2004 varias explosiones, la mayoría de escasa intensidad, tuvieron lugar en el litoral del norte de España.

El último atentado de la organización independentista armada vasca data del 4 de julio, cuando una bomba estalló en el País Vasco cerca de una instalación de telecomunicaciones.

Previamente, el 8 de junio, la banda provocó daños de consideración en la imprenta del periódico El Correo en Zamudio, en el País Vasco, sin causar víctimas.

Desde la ruptura de la tregua en junio de 2007, ETA ha matado a cuatro personas.

En total, la banda, que forma parte de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, es considerada responsable de la muerte de 823 personas en 40 años de violencia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones