Internacional | Los alegatos se suman a las revelaciones de abusos sexuales de parte de los efectivos Documentan ocho ataques sexuales de cascos azules en tres meses Los alegatos se suman a las revelaciones de abusos sexuales de parte de los efectivos de la ONU Por: NTX 4 de febrero de 2016 - 11:52 hs Naciones Unidas ha reconocido ataques sexuales perpetrados por efectivos de más de 10 nacionalidades desplegados en la RCA. TWITTER / @UNPeacekeeping NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (04/FEB/2016).- El organismo de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) documentó ocho ataques sexuales de cascos azules de la misión de la ONU en la República Centroafricana (RCA) en un plazo de tres meses. En un informe HRW destacó que efectivos de la ONU de la República Democrática del Congo y de la República del Congo violaron o explotaron sexualmente a siete mujeres, entre las que se encuentra una de 18 años de edad, así como a una niña de 14 años. Los alegatos se suman a las varias revelaciones de abusos sexuales contra mujeres, niñas y niños de parte de los efectivos de la Misión de la ONU en la RCA (Minusca, por su acrónimo en francés) desde que este contingente fuera desplegado en 2013. Naciones Unidas ha reconocido ataques sexuales perpetrados por efectivos de más de 10 nacionalidades desplegados en la RCA, además de que informes independientes han criticado la respuesta inadecuada para reportar los hechos, castigar a los agresores y realizar un esfuerzo por atender a las víctimas. Hillary Margolis, investigadora de derechos de las mujeres de HRW, indicó que en un país en que grupos armados hacen de los civiles presas constantes de sus ataques, los cascos azules deben ser protectores en vez de sumarse a las agresiones. "Enviar a los cascos azules de regreso a casa no basta. La ONU necesita insistir en que los países de origen de las tropas lleven a los violadores y otros abusadores ante la justicia, y en que los sobrevivientes obtengan el apoyo que necesitan", afirmó Margolis. El organismo destacó que sólo una de las sobrevivientes de los ataques documentados recibió alguna clase de tratamiento psicológico o médico antes de ser entrevistada por HRW. La víctima de 18 años de edad expresó que tres soldados de la República del Congo la atacaron cuando fue a una de sus bases cerca del aeropuerto de Bambari, la capital de la RCA, en busca de alimentos o dinero. "Tres de ellos estaban sobre mí. Estaban armados. Me dijeron que si me resistía me matarían. Me tomaron uno a uno", narró la mujer. Mientras tanto, la niña de 14 años de edad asentó que dos cascos azules la atacaron igualmente cerca del aeropuerto, y que uno la violó mientras él otro la mantenía sujeta al piso. Debido a que gritó y ahuyentó a sus agresores, la niña pudo escapar antes de que el segundo soldado la violara. Asimismo, varias mujeres que vivían en un campo de desplazados de Bambarai expresaron que tenían sexo con cascos azules a cambio de comida o dinero debido a que el conflicto en su país las había dejado en una situación desesperada. El intercambio sucedía pese a que la ONU prohibe a los cascos azules involucrarse en cualquier clase de relación sexual con los miembros de la comunidad a la que protegen. Temas África HRW Human Rights Watch ONU Abuso de menores Lee También Neil Gaiman niega acusaciones a través de un comunicado Neil Gaiman recibe nuevas acusaciones de abuso sexual ONU solicita responsabilidad ante las nuevas medidas de Meta La ONU pide responsabilidad tras anuncio de Meta de fin de verificación Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones