Internacional | Hoyer omitió a la reforma migratoria entre los temas de la agenda demócrata, durante la presentación formal de las prioridades Descartan que reforma migratoria en EU sea prioritaria en 2009 Steny Hoyer, líder de la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, reconoció que la reforma migratoria no será prioritaria en 2009 Por: NTX 18 de noviembre de 2008 - 11:41 hs WASHINGTON.- El líder de la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, reconoció hoy que la reforma migratoria no será prioritaria en 2009 a pesar de que el virtual presidente electo Barack Obama ofreció aprobarla en su primer año. Obama y McCain incluyeron la víspera el tema de la migración en su primer conversación cara a cara después de las elecciones del 4 de noviembre y coincidieron en la importancia de avanzar en una reforma migratoria, según fuentes cercanas al diálogo. Pero Hoyer omitió a la reforma migratoria entre los temas de la agenda demócrata, durante la presentación formal de las prioridades de su bancada en la próxima legislatura que inicia en enero. La lista incluye los planes de estímulo económico, seguridad nacional, reforma energética, calentamiento global, cuidado de salud, balance fiscal y reforma del seguro social. Consultado por Notimex acerca de la omisión, Hoyer señaló que 'aunque no lo mencioné en mi discurso estará en la agenda. No será el primer asunto en la agenda: El tema número uno será la economía', señaló en el foro celebrado en el Club Nacional de Prensa. Hoyer señaló que la reforma migratoria estará sin embargo condicionada a la premisa de la seguridad nacional, en especial de las fronteras de Estados Unidos. El número dos de la jerarquía demócrata en la Cámara de Representantes, después de la presidenta Nancy Pelosi, sostuvo que no tiene sentido mantener 'en las sombras' a millones de inmigrantes indocumentados, como tampoco deportarlos. 'Es imposible y no es aconsejable echarlos', subrayó en alusión al estimado de 12 millones de personas sin documentos migratorios, la mayoría mexicanos. Durante su discurso, Hoyer advirtió que 'es probable que (los republicanos) se muevan hacia una agenda más estrecha, aún más alejada de los votantes centristas e independientes que sostienen a las mayorías'. En fecha reciente Pelosi reconoció que la aprobación de una reforma migratoria requiere del trabajo conjunto entre demócratas y Republicanos para asegurar su aprobación. Hoyer señaló que por primera vez en décadas los demócratas son ahora un 'verdadero partido nacional. Y si queremos seguir así debemos gobernar como uno'. Temas Norte América Estados Unidos Inmigrantes Lee También Dan golpe al crimen; decomisan explosivos para drones en Culiacán Brasil denuncia uso de esposas en sus ciudadanos deportados desde EU EU mantiene su ayuda militar a Ucrania: Zelenski Tragedia en Guanajuato; matan a maestra y a sus hijos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones