Miércoles, 22 de Enero 2025
Internacional | Dicen sentirse ''insatisfechos'' con la versión oficial

Demandan opositores versión de sobrevivientes sobre muerte de Payá

Dicen sentirse ''insatisfechos'' con la versión oficial y coinciden con la necesidad de conocer otra versión sobre los hechos

Por: NTX

Imagen del automóvil tras el accidente carretero. AFP  /

Imagen del automóvil tras el accidente carretero. AFP /

LA HABANA, CUBA (28/JUL/2012).- Un grupo opositor defensor de los derechos humanos en Cuba coincidió hoy con la viuda del activista Oswaldo Payá en la necesidad de conocer una versión independiente sobre el accidente de tránsito en que murió su esposo.

"Sólamente conoceremos toda la verdad (...) cuando los dos supervivientes (... ) puedan ofrecer, en sus propios países, un testimonio objetivo e irrefutable en relación con esta tragedia", dijo este sábado el también activista opositor Elizardo Sánchez.

En declaraciones a Notimex, el portavoz de la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), dijo que su organización "toma nota" del informe oficial brindado el viernes por el gobierno.

Sin embargo, "nos sentimos insatisfechos", agregó en alusión al reporte del Ministerio del Interior según el cual el político español Angel Carromero fue responsable del accidente al conducir el auto a exceso de velocidad y dar un frenazo brusco en terreno sin pavimentar.

El Ministerio cubano del Interior salió el viernes al paso de acusaciones de la familia de que el auto en que viajaban Payá y sus tres acompañantes fue embestido por otro vehículo y explicó que se estrelló contra un árbol por exceso de velocidad.

El percance carretero ocurrió cerca de la ciudad de Bayamo (sureste), capital de la provincia suroriental de Granma.

Ofelia Acevedo, viuda de Payá, dijo a periodistas que rechazaba el informe oficial porque no ha tenido acceso a "esa información" y lamentó no haberse podido entrevistar con los testigos sobrevivientes.

En el accidente, ocurrido el domingo 22 de julio, murieron Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberacion y Premio Sajarov del Parlamento Europeo 2002, y Harold Cepero, integrante de ese movimiento.

Resultaron con heridas leves los activistas políticos Angel Carromero (español) y Jens Aron Modig (sueco) quienes, según Sánchez, ya se encuentran en La Habana bajo custodia de las autoridades.

Sánchez consideró "muy probable" que Carromero, de 27 años, sea sometido a proceso penal, "y el marco sancionador es bien severo", como prevé el artículo 177 del Código Penal, de uno a 10 años de prisión.

Ese artículo castiga con pena de cárcel al conductor de un vehículo que, "infringiendo las leyes o reglamentos del tránsito, cause la muerte a una persona".

"Ojalá me equivoque pero lo mas probable es que le impongan una sanción porque hubo muertes", agregó.

El comunicado del gobierno, con testimonios de peritos y testigos, indicó que "continúa el proceso investigativo y de instrucción penal, en correspondencia con las leyes cubanas".

Según el portavoz de la CCDHRN, "mientras ambos testigos de excepción permanezcan en Cuba, sus declaraciones estarían sujetas a los inevitables y conocidos condicionamientos" que impone el gobierno.

En Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció que la Embajada de España ha contratado ya los servicios de un abogado que asistirá a Carromero, quien ha estado acompañado por el cónsul español.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones