Martes, 22 de Abril 2025
Internacional | El secretario de Promoción Económica, Guillermo Martínez Mora, indicó que Jalisco presenta excelentes oportunidades de negocios

Cuerpo Diplomático Acreditado en México visita Jalisco

El secretario de Turismo del Estado, Aurelio López Rocha, presentó ante lel Cuerpo Diplomático, una visión completa del sector y destacó la riqueza con que cuenta la entidad en términos de geografía, historia, gente y cultura.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA.- Jefes de Misión del H. Cuerpo Diplomático Acreditado en México, quienes durante cuatro días cubrirán una agenda El Gobernador Emilio González Márquez, llegaron a Guadalajara para hablar sobre diversos temas de la agenda con el Gobierno del estado.

La delegación incluye 37 embajadores, dos jefes delegacionales, cinco encargados de negocios, así como el representante del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa ( ILCE), y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ( ONUDI).

En el acto –realizado en el Instituto Cultural Cabañas y encabezado por la Secretaría de Relaciones Exteriores-, el Mandatario estatal comentó a los visitantes la situación actual en materia de movilidad, agua, agricultura, y crecimiento económico de la entidad.

En este sentido, González Márquez afirmó que el Congreso de Jalisco recién aprobó una Ley que permite las asociaciones público-privadas, con lo que se podrá trabajar en esquemas de financiamiento.

“Acaba de ser aprobada por el Congreso del Estado, la Ley que nos permite las asociaciones público-privadas, esto es nuevo, y, por lo tanto, estamos acercándonos a empresas de talla internacional, para poder encontrar esquemas de financiamiento”.

Por otro lado, dijo que en el mediano plazo, el Gobierno estatal y federal proyectan implementar un sistema ferroviario o de Tren Ligero, que de solución a la expansión que presenta la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En materia de movilidad, informó que ha iniciado la construcción de la primera línea de autobuses articulados. “Sin duda, el principal reto es resolver el problema de movilidad que en este momento tenemos y los problemas que se originan de él, como la contaminación, que es creciente y notoria”.

En el rubro hidráulico, recordó que se publicará la convocatoria para la licitación de las dos plantas de tratamiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara; “Posteriormente, la licitación de la presa de Arcediano, en donde pretendemos aprovechar el agua del Río Verde, para que Guadalajara tenga otra alternativa”.

El secretario de Promoción Económica, Guillermo Martínez Mora, indicó que Jalisco presenta excelentes oportunidades de negocios, tiene un sistema novedoso en conectividad y logística, y dio a conocer la asignación de los incentivos estatales y federales que la entidad recibe.

Recordó que Jalisco es líder en diversas ramas, como la electrónica, calzado para dama, joyería y agave-tequila. Además, resaltó que se producen 265 mil toneladas al año de carne de canal de pollo; mil 732 millones de litros de leche de bovino; 1.1 millones de toneladas de huevo de gallina y 215 millones de toneladas al año de carne de canal de porcino.

La delegación visitante fue informada también del segundo lugar que Jalisco ocupa a nivel nacional en la producción de muebles, carne de res (183 mil toneladas al año); azúcar de caña (5.9 millones de toneladas), y maíz (3.3 millones de toneladas). Además, el funcionario estatal dio a conocer la situación privilegiada que tiene Jalisco en materia de turismo.

Visitan Jalisco los embajadores de la República Libanesa, Haití, Paraguay, República Dominicana, Panamá, República Popular Democrática de Corea, República de Serbia, del Reino de Marruecos, República Oriental del Uruguay, Jamaica, de la Federación de Rusia, del Reino de Noruega, de la República francesa, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Irlanda, República Eslovaca, Bulgaria, Reino de Suecia, Colombia, Reino de Dinamarca, de la Confederación Suiza, Rumania, Ecuador, India, Filipinas, Perú, República Islámica de Irán, Honduras, Sudáfrica, Japón, Finlandia, Cuba, República Bolivariana de Venezuela, Reino de los Países Bajos, Reino de Bélgica, República Socialista de Vietnam y Guatemala.

Además, están presentes el Jefe de la Delegación Especial Palestina y el de la Comisión Europea, así como los encargados de Negocios de la Embajada de la Confederación de Malasia, de la Embajada de la República Federal de Iraq, de la Embajada de la República Federal de Nigeria, de la Embajada del Reino de España, de la Embajada de la República Italiana, y un Representante del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones